Álvaro Rubio analiza la derrota y habla de Mario Martín, Juric, Chuki, Grillitsch, Latasa y Luis Pérez
Lunes, 21 de abril del 2025 a las 00:23
El entrenador del Real Valladolid, Álvaro Rubio, ha atendido a los medios de comunicación este domingo por la tarde, durante la rueda de prensa posterior al partido contra el CA Osasuna, correspondiente a la jornada 32 de Liga, que se disputó en el Estadio Nuevo José Zorrilla.
Cambio de Mario Martín y valoración del partido
"Bueno, buscábamos una reacción en la segunda parte. Evidentemente, hemos hecho una primera parte muy mala y había que cambiar algo. Evidentemente, creo que es un poco por parte de todos, ¿no? El primer responsable soy yo de la primera parte que hemos hecho, pero también tenemos que mirarnos un poco el querer, esa actitud con la que tenemos que salir, esa felicidad que, bueno, no sé si he sido capaz de transmitírsela, pero en la segunda es un poco lo que buscábamos. Un poco el cambio también de esa estructura, a ver si nos resultaba un poco más sencillo. Y, bueno, la verdad es que la reacción del equipo ha sido buena. Ha sido una lástima que, bueno, pues ese penalti, cuando yo creo que estábamos en nuestro mejor momento, nos haya distanciado un poco más en el marcador. Y, bueno, hemos seguido, hemos conseguido el 2-3 y, bueno, ha sido una pena que al final no hayamos podido meter más balones en el área, que era un poco lo que queríamos buscar, y no nos ha llegado la energía. El cambio de Mario por dentro con Chuky, bueno, pues era un poco por el desgaste que tenía Chuky, un perfil parecido al suyo, con muchas piernas, y, bueno, que ayudase también un poco en el trabajo ahí por dentro, también por Juric, que también estaba un poco fatigado".
Utilizar jugadores con hambre
"Sí, eso es lo que estamos buscando. Al final, la táctica y las estructuras dan igual. Yo creo que es un poco por lo que se ha visto en la segunda parte: cómo ha reaccionado el equipo, cómo ha salido. Hubiese dado igual que no hubiésemos cambiado nada; si al final sales con esa actitud, es normal que le puedas dar la vuelta al partido. El tema de los jugadores, en los próximos días, unos están más acertados, otros menos… Yo creo que el compromiso está, y, bueno, desde luego, hay que demostrarlo".
Debilidad defensiva
"Sí, sí, es complicado. Hay acciones que, es verdad, son difíciles de entender, pero bueno, yo lo achaco un poco a la situación tan extrema que estamos viviendo, ¿no? Hay veces que ahí dentro, pues no te da la cabeza para pensar, haces cosas que, bueno, nosotros mismos nos quedamos un poco sorprendidos, que luego se las enseñas en vídeo y ellos mismos también, por supuesto, se dan cuenta, y dentro del campo pues son incapaces, ¿no? Venimos de hacer dos acciones de penalti en el Metropolitano y hoy, pues, hacemos otra vez lo mismo. O sea, que lo hemos remarcado, que lo hemos dicho, por supuesto que lo hemos hecho durante la semana, pero son cosas un poco inexplicables, ¿no? Que la tensión, el no sé… todo un poco, es lo que te influye a cometer errores así. Y es un poco lo que venimos pidiendo desde hace tiempo ya: minimizar esos errores, ser más prácticos, tener más cuidado en esas acciones, sobre todo dentro del área. Y, bueno, se producen otra vez. Solo me queda, como responsable, seguir intentando, seguir insistiendo en ese tipo de jugadas para que no se vuelvan a repetir".
Grillitsch
"Bueno, yo creo que no ha sido un problema de actitud. Creo que él es un chico muy trabajador, que en los entrenamientos entrena muy bien. Hoy, es verdad que no ha estado nada bien, pero no creo que sea un problema de actitud. Ha sido, yo creo, más un problema de que no ha sabido, bueno, encajar los saltos que tenía que hacer, el posicionamiento en el que tenía que estar. Yo creo que ha sido un problema de eso, no un problema de actitud. Él es un chico que no es agresivo, no es como otros jugadores del medio ambiente que pueden ser, igual, Mario o Juric. Él es de otra cosa. Y, bueno, hoy se ha visto que en esos saltos, en esa presión, ha estado un poquito más apagado. No creo que sea un problema de actitud, pero sí es verdad que no ha estado bien en la primera parte".
Latasa sí, Luis Pérez no
"No, no, no. No diferencio nada. El otro día creí que ninguno de los dos tenía que estar. Yo he considerado que Luis no esté y que Lata inicie por plan en el partido, porque creía que él nos podía ayudar en este partido, y simplemente eso".