Diego Martínez se va por las ramas cuando le preguntan por Fabio Silva, Horkas, Javi Muñoz, el once y el Athletic
Martes, 22 de abril del 2025 a las 11:34
El entrenador de la UD Las Palmas, Diego Martínez, ha atendido a los medios de comunicación este martes por la mañana, durante la rueda de prensa previa al partido del miércoles contra el Athletic Club, correspondiente a la jornada 33 de Liga, que se disputará en el Estadio de San Mamés.
Partido contra el Athletic
"Buenos días a todos y a todas. Evidentemente, es un partido en uno de los estadios más especiales para jugar al fútbol: un gran estadio, un ambiente muy especial de fútbol, un equipo que aplica muchísimo, con un ritmo que está haciendo una gran temporada, un ritmo muy alto, un equipo que en todos los partidos siempre tiene momentos de atosigar mucho al rival. Un partido en el que nosotros vamos a tener que tener mucha precisión, mucha pausa, correr mucho, porque es un equipo que hace los partidos en un ritmo muy alto; pero, sobre todo, mantener esa personalidad y esa confianza, y las ideas muy claras respecto a lo que necesitamos dentro el partido. Un grandísimo entrenador como es Ernesto Valverde, un entrenador que admiro y, le agradezco, todos los ingredientes para un gran partido de fútbol".
Cómo se encuentra el equipo
"Evidentemente, no solo es una cuestión física, sino también, aunque anímicamente, cuando uno gana, siempre es mucho mejor. Pero es verdad que es un partido... yo, analizando el partido el otro día, creo que el nivel de atención y de concentración del equipo fue tan alto que ese desgaste.. te exigen muchísimo en cada duelo, te exigen muchísimo en cada acción, porque te enfrentas a jugadores de máximo nivel. Y el partido va por ahí, el partido que me va a demandar el Athletic. Está claro que son partidos grandes, está claro que el equipo está preparado, está claro que nosotros tenemos que salir con la confianza y la creencia —que la tenemos— en nuestras posibilidades. Y, sobre todo, como diría Luis Aragonés, llegamos a los seis últimos partidos de Liga con nuestras opciones intactas de poder conseguir el objetivo de la permanencia, con 32 puntos. Y esa ilusión nos tiene que empujar a todos, esa ilusión nos tiene que llenar, y nos llena a cuerpo técnico, jugadores, afición, directiva, todo el mundo. Y yo creo que, desde esa ilusión, independientemente de que en estos seis partidos va a haber momentos de todo, el equipo que más firme y mentalmente más focalizado esté será el que se lleve el objetivo. Pero nosotros creo que, desde esa ilusión, tenemos que afrontar las cosas".
Fabio Silva
"Está recuperándose. Los demás están también con molestias, queda un entrenamiento todavía y poco tiempo de recuperación. Pero, bueno, también tenemos que acostumbrarnos a este tipo de semana, porque dentro de dos semanas tenemos tres partidos. En la semana más decisiva del año, hay tres partidos en una semana. Para eso están las plantillas, para eso está el que todos necesitamos de todos en todo momento, y ahí funcionamos".
Cómo se frena al Athletic
"Pues, evidentemente, exigiéndote el máximo con buena organización, como equipo, y dando tu mejor versión individual y colectiva. Hay muchas claves que no es tan fácil como... yo sé que vosotros lo tenéis que resumir en pocas palabras, en un tuit o en una crónica, pero es realmente difícil describirte a un equipo tan fuerte y tan bueno, con tantos recursos, de qué maneras, ¿no? Está claro que nos van a demandar de muchas cosas, nos van a demandar muchas cosas, y sobre todo lo que hemos visto, ¿no? El acierto, y la firmeza, y la concentración es clave en este tipo de partidos. Es muy difícil explicarte por qué son partidos de máximo nivel y de mucha complejidad. Lo que está claro es que hay una cosa común, que emocionalmente es un equipo que, con su público, pues tiene un ritmo muy alto, el público aprieta mucho, y siempre, siempre, en todos los partidos hay momentos que sabes que vas a sufrir, y hay que estar preparado. Para mí es un momento de resistir".
Aspecto anímico
"Evidentemente, si nos centramos en lo negativo, podemos centrarnos en lo negativo, pues no nos ayuda; y si nos centramos en lo positivo, tampoco nos ayuda. Nosotros seguimos nuestro camino. Ni hace dos semanas estábamos descendidos, ni ahora estamos salvados. El equipo cree en lo que hace. Sé que estamos, evidentemente, más felices y más contentos después de las victorias, pero creo que la estabilidad es muy importante. Es muy importante ver al equipo concentrado y al equipo estable. Ya estáis viendo que van a pasar muchas cosas, pero yo creo que la estabilidad y la concentración es lo más importante. El pasado no te ayuda a ganar, ni en lo positivo ni en lo negativo, y lo único en lo que tenemos que centrarnos es en el presente. Pero yo creo que sí, estamos con 32 puntos, faltando seis jornadas, con todo lo que hemos pasado —porque insisto en que el inicio de la temporada fue muy complejo—, después tuvimos un inicio de año que también fue complejo, pero es que estamos viendo... Lo triste de esto es que muchas veces tengamos... Yo creo que como club, como equipo y como gente que queremos que este club siga en Primera División, creo que tenemos que aprender a valorarnos más a nosotros mismos, sin tener que mirar a los demás. Lo que pasa es que muchas veces somos humanos y miramos rachas de otros equipos. Hay que mirar rachas de otros equipos. ¿Por qué? Porque es una realidad muy complicada. Osasuna, hace cuatro semanas, hablábamos de una racha muy complicada sin ganar, y ahora puede optar a Europa. Y otros equipos que estábamos viendo como aspirantes a Europa... y nosotros, siendo muy diferentes a esos equipos —porque tenemos que aceptar el rol que tenemos dentro de la categoría—, estamos ahí. Y yo creo que nos tenemos que ilusionar. Y desde esa ilusión, desde esa confianza, creo que es la única manera. De hecho, “Unión Deportiva”, el nombre está por algo, y ahora lo necesitamos. Lo necesitamos como estuvimos el otro día. Yo creo que todo el mundo disfrutó del estadio el otro día. Evidentemente, con victoria y con un gol al final y lo que queráis. Pero el equipo, ostras, intenta siempre dar. Luego ya, evidentemente, estamos todos más contentos cuando ganamos. Pero el equipo tiene que seguir luchando porque, evidentemente, va a haber muchas circunstancias. Va a haber muchas circunstancias. E insisto: ni hace dos semanas estábamos descendidos, ni ahora estamos salvados. No, no, ni mucho menos".
¿Considera cambiar de sistema por las bajas?
"Considero todos los sistemas de estructura, pero lo más importante es el concepto de juego, el plan de partido, y que el jugador individualmente esté en su mejor nivel. Para todos los partidos, el partido es un todo. El partido no son los once que salen, no son los once que acaban. Son circunstancias que van pasando dentro del partido, y ya hemos visto que el equipo, afortunadamente, tiene diferentes registros, hemos manejado diferentes planes de partido, y también hemos manejado diferentes estructuras, y eso hace que un equipo, como el fútbol actual, sea más rico. Vamos a seguir utilizándolo durante... lo dije en mi rueda de presentación, y lo hemos demostrado con los hechos. Luego, evidentemente, hay veces que sale mejor o sale peor, pero tenemos diferentes recursos para afrontarlo. Y siempre, insisto, siempre, barajamos cada partido como un todo, y podemos iniciar de una manera, durante el mismo partido cambiar. Eso es la riqueza táctica del equipo. Yo creo que ya, en el fútbol, con cinco cambios, creo que eso de decir el once de carrerilla, que no había cambios, y que tenían que esperar a que uno se lesionase... eso ya, eso se acabó. Afortunadamente, porque eso también, para el que no jugaba, era una putada. Imaginaos vosotros en aquella época, en los setenta y pico, preguntando por el que no jugaba. El no jugaba siempre era el mismo. El once muy definido... eso ya cambió".
Cómo se libera uno de la presión del Athletic
"Bueno, pues con personalidad, con alternativas, con alternancia. Vamos a ver, vamos a ver... Perdón, que el partido engloba muchas más cosas, muchas más cosas".
Completar el once por las bajas
"Son dos jugadores muy importantes para nosotros, pero van a salir otros que también van a hacerlo muy bien, con otras características, porque evidentemente son dos jugadores con unas características muy particulares, pero aquí está todo el mundo deseando entrar, deseando participar, cada uno con su perfil, pero siempre como equipo. En definitiva, evidentemente, siempre cuando las cosas funcionan y estás aclimatando,... pero queríamos todo el año así también. Al final, sea en una línea o sea en otra, cuando conseguimos engrasar bien una línea o lo que sea, tenemos que hacer un cambio. Este es el fútbol y es lo que nos ha tocado vivir este año. Sobre todo porque yo veo a la plantilla que está todo el mundo muy metido. Entrará otro, claro, muy bien, estoy convencido. Y los seis partidos que quedan van también un poco de eso, de saber adaptarse a las muchas cosas que pueden pasar".
Momento del equipo
"El otro día tuvimos una primera parte de muy buen fútbol, ante un equipo muy difícil de hacerle daño. Pienso que, como en Getafe, tuvimos media hora en la segunda parte de muy buen fútbol, pero también tuvimos un equipo muy organizado en los momentos en que el partido estaba complicado, porque el rival podía estar mejor que nosotros, como en la primera parte, después del gol del Getafe, o el otro día en la segunda parte, que fue una segunda parte más equilibrada. Me quedo con las dos cosas del equipo, porque tú, para poder ganar partidos, necesitas estar equilibrado, bien organizado y no conceder cuando el rival es mejor que tú, o está mejor que tú, y cuando tú estás mejor que el rival, convertir. Y yo pienso que ser un equipo completo tiene que ver con eso, y a mí me gusta, y sobre todo con registros distintos. Con registros distintos. Por eso, Fabio y Javi no están, estarán otros, y esos registros nos tienen que aportar. Después, evidentemente, como decíais vosotros, el Athletic Club es un equipo que existe a un ritmo altísimo, pero, bueno, también reservaron a muchos jugadores en el partido de hace tres días contra el Real Madrid, buenos jugadores, importantes para ellos, un equipo que está acostumbrado —porque están llegando lejos en Europa—, están acostumbrados a jugar tres partidos entre semana. Bueno,...".
Horkas
"Estámos contentos con la portería, con los dos. Tanto Cillessen como Dinko. Dinko... pero volvamos a lo mismo. Sabíamos que es un portero de mucho potencial, nos está dando mucho, pero hace dos semanas lo queríamos matar, después del primer gol con la Real. Es que volvamos a lo mismo. Cuidémonos un poquito nosotros también, de verdad. Lo digo por seis partidos. Si es que son seis partidos, nada más. Si es que es un mes de competición. Y me encanta que Dinko... porque es que se lo merece. Es que es un chico que, cuando no ha jugado, ha sido el número uno. Trabajando, ayudando. Tiene una magnífica relación con Cillessen. Se mejoran los dos. Pero es que volvemos a lo mismo. Es que esto es un juego de aciertos y de errores. Es que los chicos también... tenemos un equipo muy joven. Tenemos un equipo con talento, pero que también esa estabilidad en el rendimiento, pues tiene sus procesos, tiene sus peajes. Y vamos a ayudarlos también a todos. Porque luego, cuando les das confianza y cuando ellos lo agradecen, te responden con compromiso y muchas veces con acierto. Pero con seis partidos, de verdad. Empujemos todos, empujemos todos. Que merece la pena. Para conseguir los objetivos todos, de verdad. Un buen ejemplo de que, a veces, se cierra una puerta y se abre una ventana. Aunque eso es una cuestión de actitud ante la vida también. Si lo vemos en negativo, tomo de lo negativo también. Yo lo veo en positivo. Yo creo en los jugadores, creo en el equipo".
Javi Muñoz
"Bueno, me voy a quedar con los que ganamos, con los que van a salir. Van a salir los que ganamos, los que van a salir. Javi, yo creo que los hechos hablan por sí solos. Estamos encantados con él, y es un chico que tiene un gran rendimiento. Pero yo me voy a quedar con los que ganamos, con los que van a salir. Van a jugar mañana y van a partirse la cara por nosotros, por el equipo. Esto es un equipo, de verdad, esto es un equipo. Ni cuando salió de lateral derecho con la Real Sociedad nos habíamos vuelto locos, ni ahora es el primo hermano de Messi. No. Javi Muñoz es Javi Muñoz, un gran jugador con un gran compromiso. Como tú bien dices, el dato de que es el futbolista que más minutos juega. Y vamos a verlo por ahí. A lo mejor le viene bien también recuperar un poquito para afrontar el tramo final a tope. Pero esto es un equipo y, de verdad, la temporada y las circunstancias han demostrado, como decía la compañera con Dinko, que necesitamos todo de todos en todo momento. Y vamos a centrarnos y apoyar. Y el otro día, lo digo claramente, el otro día Manu Fuster se quedó sin jugar, y es un chico que estamos encantados con su rendimiento. Y va a ser un jugador muy importante para Las Palmas. No jugó ni un minuto el otro día y fue muy importante en Getafe, pero es que las circunstancias del partido son así. Y por eso prefiero acordarme de ellos. Igual que otros, como Janu, o Sandro, que no jugó el otro día, o los Cardona, o los Enzo, o los jugadores que están jugando, o Juanma, o Álex Muñoz, Andy... Es que necesitamos a todos. Benito, todos, todos, todos. Ahora, eso sí, tenemos que estar todos al 100%: físico, técnico, táctico, todos. Me quedo con esto, de verdad. Todo, de todos, en todo momento".