Imanol, sobre Oskarsson, Barrenetxea, Becker, Jon Martín, el Alavés y el sistema
Martes, 22 de abril del 2025 a las 13:58
El entrenador de la Real Sociedad, Imanol Alguacil, ha atendido a los medios de comunicación este martes por la tarde, durante la rueda de prensa previa al partido del miércoles contra el Deportivo Alavés, correspondiente a la jornada 33 de Liga, que se disputará en el Estadio de Mendizorroza.
Cómo llega el equipo: Oskarsson, Barrenetxea y Becker
"Bueno, bruta tampoco, porque cuando un equipo se junta, como nos juntamos en el segundo tiempo —aunque no era esa la intención—, sí que estuvimos juntos y no pudimos estirarnos. Al final, el esfuerzo es algo menor. Es verdad que el primer tiempo fue diferente y ahí acumulamos un poquito más. Pero bueno, evidentemente hay cansancio, porque un partido, a todos los niveles, te exige. Pero bueno, de los que jugaron, la verdad es que todos con buenas sensaciones, y por encima hemos recuperado a Barrene y a Orri, que eran ausencias en Villarreal, así que en ese sentido, bien. Lo de Becker, que ayer no lo viste, estaba programado, porque por las molestias que tiene en la rodilla va a estar entrando y saliendo. En estos momentos es incapaz de acumular dos días seguidos. Entonces, bueno, incluso entiendo que en la vuelta vamos a tener que gestionarlo de igual manera".
No repetir el sistema con defensa de cinco
"No me gustó ni la primera parte a nivel defensivo, y por eso cambié. Tampoco la primera parte del día pasado, en Villarreal, estuvimos bien. Lo que pasó es que, cogiendo el primer tiempo y el segundo, estuvimos mejor en el primero que en el segundo. Eso no significa que en el primer tiempo hiciésemos bien el trabajo defensivo que habíamos planteado. No lo hicimos nada bien, ni cuando estuvimos con 4, ni después con 5. Evidentemente, con 5 sufrimos bastante más. Pero es que, si yo tomé esa decisión, era porque entendía que en el primer tiempo no estábamos haciendo las cosas como las habíamos hablado. Y lo que traté era de ayudar al equipo. Pero, evidentemente, en muchas situaciones o en muchos partidos como el del día pasado, da igual el sistema. Que es el jugador —y así se lo dejé ver a ellos—, es el jugador el que tiene que dar un paso adelante a nivel de competir, de ganar duelos, de apretar, y de hacer las cosas que tocan en cada momento. Tanto cuando juegas con 4 y vas a apretar arriba, como cuando tienes que replegar un poco más en zona intermedia o en un bloque bajo, porque el rival te busca esos espacios. Entonces, lo que no tengo duda es que tenemos que mejorar, tanto con defensa de 4 como con defensa de 5, a todos los niveles. Pero también, para nada satisfecho con el trabajo hecho en ese primer tiempo, que fue algo mejor que el segundo, evidentemente".
Importancia de sumar de tres
"Pero también hemos tenido momentos en que hemos ganado, si no, no estaríamos peleando por entrar en Europa. Son momentos que necesitas vivir durante una temporada, pero no solo esta, sino en todas las temporadas. Claro que quieres ganar todos los partidos y que nunca venga una racha mala, pero vosotros, que habéis seguido en estos cinco años que yo estoy aquí, sabéis que hemos tenido en todas las temporadas rachas bastante, bastante peores que las que hemos tenido esta temporada. Entonces, de lo que se trata es de estar como estamos, en la pelea hasta el final, y bueno, evidentemente, cuanto más ganes, más cerca vas a estar del premio".
¿Problema de actitud?
"Para nada actitudinal, pero está claro que no hicimos un buen partido defensivo. Siempre he defendido que a este equipo trabajo y corazón no le faltan. Pero es verdad que, aunque en momentos puntuales sí que hemos sacado algo más de agresividad, en otros momentos carecemos de eso y somos un equipo muy vulnerable. Y se demostró el día pasado. Por eso, da igual el sistema, da igual que tú aprietes arriba, que te juntes y no des espacios arriba, y definas más un bloque medio o un bloque bajo… da igual. Porque tanto cuando haces una cosa como la otra, lo que necesitas es competir y ser ganador. Entonces, ahí está el quid de la cuestión. Y el día pasado, tanto cuando intentamos hacer una cosa como la otra, fuimos perdedores. Pero para nada estoy señalando a los jugadores, porque el primero que asume la responsabilidad de que, cuando el equipo no hace lo que quiere hacer, soy yo".
El Alavés
"Es uno de sus fuertes, un equipo muy vertical, que lo hace muy bien. Cada equipo tiene sus recursos y su manera de plantear los partidos. Aparte, también tiene jugadores por dentro con calidad y buen pie. Son buenos en el juego directo, en coger las caídas, darle enseguida amplitud y, sobre todo, poner muchos centros. Es el equipo que más centros pone en la liga. Si coges el partido del día pasado, seguramente nos tocará sufrir. Pero como sé que somos capaces de defender mejor —y lo hemos demostrado, no solo esta temporada, sino también en otras—, vamos a ver si damos otra versión".
Factor Mendizorroza
"Bueno, siempre lo ha sido, ¿no? Y es verdad que ellos, seguramente como nosotros, han sacado menos puntos de los que quisieran en casa, ¿no? Cuando lo habitual es que todos queramos jugar en casa porque entendemos que todos nos hacemos más fuertes con nuestros aficionados. Y, fíjate, el Alavés, el aficionado que tiene, la hinchada de Mendizorroza, que no para de animar, que es una caldera siempre, independientemente de cómo vaya el equipo. Entonces, bueno, son cosas que les pasan a todos los equipos, y hay veces que no sabes el por qué, pero tengo muy claro que el Alavés es mucho más fuerte en Mendizorroza con su hinchada que fuera. Bueno, por circunstancias han sacado menos puntos, ¿no? Bueno, entiendo que mañana va a ser un derbi muy disputado, fuerte, como suelen ser habitualmente todos los derbis, y que los pequeños detalles van a marcar.
Más de Becker, Barrenetxea y Oskarsson
"Bueno, están para ayudar. Puede ser de inicio, sabiendo que no van a aguantar los 90 minutos, o pueden ser al final, pero no sé si los he metido. Es porque están para ayudar, y eso es lo importante, ¿no? Luego, ya si es de inicio o si es después desde el banquillo, pues habrá que decidir".
Jon Martín y el juego aéreo
"En eso es el mejor de nuestro equipo y diría que es uno de los mejores de toda la Liga. Lo tengo muy claro. Todavía tiene muchas cosas que mejorar y, en otras, no es tan bueno. Hay que equilibrar. Estoy súper contento con Jon. Ya lo transmití antes de que jugara: estaba contento de cómo estaba entrenando y cómo estaba progresando. Evidentemente, no me sorprende. Creo que a nadie más tiene que sorprender que Jon gane los duelos aéreos, porque eso lo ha hecho en todas las categorías. Pero, claro, tiene que hacer muchas más cosas. Y es ahí donde él tiene que crecer como jugador para ser un grandísimo central. Estoy convencido de que, con el potencial que tiene y con las ganas de crecer que tiene, lo va a conseguir".