Míchel habla de Miovski, Danjuma, Miguel, Rafael Leao, las rotaciones y el momento del equipo
Rueda de prensa de Míchel Sánchez previa al partido contra el AC Milan.
El entrenador del Girona FC, Míchel Sánchez, ha atendido a los medios de comunicación este martes por la tarde, durante la rueda de prensa previa al partido del miércoles contra el AC Milan, correspondiente a la jornada 7 de la UEFA Champions League, que se disputará en el Estadio de San Siro.
Danjuma, Miguel y Miovski
“Danjuma está bien, está al 100%. Ha entrenado con normalidad estos dos últimos días. Tanto Bojan como Miguel, siguen su proceso de recuperación del tobillo porque es un tema más de dolor que de lesión. Veremos si son capaces de llegar al domingo contra el Rayo Vallecano.”
Motivación
“La motivación, ya lo hemos dicho muchas veces, un escenario como este contra un rival histórico de Europa, el Milan. Tenemos suficientes alicientes, más allá de la clasificación, como para hacer un buen partido y, sobretodo, ganarnos el prestigio que el Girona, por crecimiento, está adquiriendo. Tenemos que demostrar que esta Champions, aunque por números o resultados no hemos estado a la altura que queríamos, sí que ha habido muchos partidos que hemos competido y queremos seguir haciéndolo. El Milan se juega muchísimo pero creo que nosotros, si hay una mínima posibilidad tenemos que luchar por ella y pasa por hacer un gran partido y conseguir una victoria que nos daría, quizás, una mínima opción, pero sí vivir una última jornada en casa con una posibilidad de poder entrar en la siguiente fase. Eso para nosotros es un sueño.”
¿Qué tiene que hacer el club para volver a Europa?
“Bueno, yo creo que lo estamos haciendo. Primero, para consolidar el proyecto, la estabilidad del club pasa por estar en Primera División. Estamos camino, no lo hemos conseguido pero estamos camino de poder conseguirlo. Ese es el primer reto que tenemos por delante. Luego, como digo yo, los recursos humanos. Las personas que están trabajando en el Girona, todos tienen una motivación, una ilusión y una mentalidad de crecimiento. Eso para mi, estar en un proyecto como este es muy importante. En ese sentido, tenemos una ciudad deportiva nueva. Todavía falta una gran parte por construir para que nuestra cantera esté con nosotros, cercanos al primer equipo y que puedan vivir un poco la atmósfera del trabajo del primer equipo y que les impregne a seguir creciendo como futbolistas. Es un paso que tenemos que dar y que estamos ya en construcción. El tema del estadio nuevo también es un proyecto muy bonito para hacerlos. Y sobretodo, a nivel deportivo este salto de calidad que hemos dado el año pasado, yo sé que ha sido demasiado rápido este crecimiento, pero sí que las bases están puestas para que el Girona sueñe con estar en Primera División muchos años y pueda vivir experiencias como estas en el futuro.”
Necesidad de la mejor versión de los jugadores
“Siempre lo he dicho. Cuando me refiero a la mejor versión de los jugadores, parto de que yo tengo que conseguir que ellos tengan esa posibilidad. Siempre me miro a mi el primero, a la hora de construir una idea de juego, a la hora de interpretar un partido, a la hora de focalizarme en cada jugador… Necesito ser capaz de sacarles el máximo rendimiento en el día a día para que ellos en la competición no tengan ningún tipo de sorpresa y que su respuesta sea colectiva. Siempre digo que cuando tú tienes una respuesta individual al juego o a alguna acción puntual, siempre buscas, desde tu ego, una respuesta para que a ti no te salga nada mal. Eso puede ser positivo o negativo para el equipo. Sin embargo, si tú buscas una respuesta colectiva al juego, siempre pensarás en el objetivo primordial que es el objetivo colectivo que es luchar por ganar el partido y por estar juntos en ataque y en defensa. Eso es algo que yo tengo que conseguir. Soy el máximo responsable de la mejor versión de Victor. Soy el máximo responsable de la mejor versión de Abel. Soy el máximo responsable de la mejor versión de Stuani. Si te pones en la faceta de ataque soy el máximo responsable de la situación de Danjuma, porque creo que talento tienen. Por lo tanto, si no han sacado todos su mejor versión, la responsabilidad es mia. Entonces, quiero seguir apostando por una idea de juego donde ellos sean protagonistas. Tengo que conseguir sacarles lo mejor. No es meterles presión a los jugadores, sino es pensar yo en cómo mejorarles. Estoy en esa fase.”
Propuesta de juego
“Nuestra propuesta no del último año, sino desde que estamos aquí, es una propuesta de club. Un proyecto que tenemos la intención de crecer con jugadores jóvenes con talento. Evidentemente, somos un club que tiene que vender y para eso tenemos que formar jugadores y ser un equipo que vaya renovando sus plantillas. Queremos crecer en cantera también y con una filosofía de ser protagonistas en el terreno de juego. Tanto la dirección del club como la dirección deportiva tienen claro el modelo a seguir. Me siento un privilegiado porque ese modelo en los momentos malos es cuando más se ha respetado. Eso es algo que no pasa en todos los clubs. Aquí han conseguido que mi manera de ver el fútbol sea respetado por todo el club y eso hace que el jugador tenga en mente que solo puede dar el 100% de una determinada manera. Esperemos que esa idea de juego nos lleve a seguir creciendo y a seguir dando pasos hacia adelante y poder vivir momentos como este más pronto que tarde.”
¿Rotaciones mañana?
“Vamos a poner el mejor once posible para competir mañana, para intentar ganar. Dar nuestra mejor versión. No pienso en las rotaciones. Venimos de jugar el sábado. Hay tiempo suficiente para recuperar. Nos jugamos el 100% de la posibilidad de clasificación. Solo nos vale ganar. El prestigio del club está también por encima de todo. Entonces, en estos momentos, creo que de sábado a mañana a las 9 de la noche hay tiempo suficiente para descansar y para que los jugadores estén al 100%. Veremos de miércoles a domingo como recuperamos. Con respecto al partido de mañana, creo que hacer rotaciones o no… Además, no me gusta la palabra rotación. Puedo hacer cambios porque nos venga bien por una situación de juego o colectiva o individual o de mi idea de cómo va a ser el partido pero intentaré o buscaremos el mejor once posible para el partido.”
Rafael Leão
“No solo a Leão. No se si jugará Pulisic. Musah puede jugar de extremo. Morata si juega en punta. El Milan tiene grandes futbolistas y no puedes defender solo a uno. Evidentemente, la capacidad de desborde de Leão es de las mejores del mundo. Junto con Theo creo que forman una banda izquierda súper potente, muy difícil de frenar. La intención es ser capaces de dominar más el balón y ser capaces de que ellos tengan también que preocuparse de la fase defensiva porque si vemos un equipo volcado sobre nuestra área con el ataque que tiene el Milan será muy difícil de parar en 90 minutos de juego. Tenemos que ser capaces de contrarrestar eso con ataque nuestro. La idea es buscar la manera de cómo hacerle daño también al Milan.”
