Marcelino da por hecha la salida de Baena y habla de Ayoze, Foyth, Parejo, Yeremi y la confección de la plantilla
Marcelino García Toral ha cerrado la temporada 2024-25 al frente del Villarreal CF con una entrevista para Radio Vila-Real y Diario As en la que repasó con detalle el presente y futuro del equipo. En un diálogo extenso y pausado, el técnico asturiano abordó temas clave como la clasificación a la Champions League, el rendimiento colectivo, las posibles salidas del plantel y la planificación del próximo curso. También reflexionó sobre la evolución de jugadores como Álex Baena, Parejo o Yéremy Pino, y puso en valor la cohesión del vestuario como base del éxito. Consciente de las exigencias que vienen, Marcelino se mostró ilusionado, comprometido con el proyecto y con la firme intención de mantener la competitividad del equipo tanto en Liga como en Europa.
Expectativas al inicio de temporada
"Yo no soy mucho de soñar. Soy de ir día a día, semana a semana. Tener siempre optimismo, eso sí. Ambición también debe estar presente cada día. Pero no soy de hacer planteamientos a medio y largo plazo. Lo que es evidente es que una vez que confeccionamos la plantilla creíamos absolutamente en ella y que podíamos luchar por Europa. Los resultados en el inicio de la competición fueron también muy buenos. Y yo creo que esas dos premisas nos hacían pensar que teníamos que trabajar duro pero a la vez de forma adecuada para mantener ese buen inicio y llegar al tramo final con opciones."
Adaptación del nuevo grupo de jugadores
"Bueno, yo creo que lo principal es que sean buenos futbolistas, que sean buenas personas, que tengan ilusión, que tengan hambre y que entre todos sean lo suficientemente comprometidos como para generar una buena cohesión. Y eso depende mucho más de los que llegan que también. Creo que hubo en ese enlace entre los que llegaban y los que estaban, creo que Eric fue ese interlocutor, el mediador que permanentemente estaba para adaptar a unos y relacionarlos con los otros, y luego la buena predisposición general de los nuevos y de los que estaban. Entonces, creo que se fue formando un buen grupo, cada uno tiene sus afinidades dentro del colectivo, pero a la hora de jugar y de entrenar éramos un uno común. Y creo que siempre que se logran objetivos importantes es basado en formar, después de buenas plantillas, buenos equipos, y que exista esa cohesión, que exista ese compromiso que nos lleva a jugar de una manera determinada, y para eso todos tienen que aportar sus funciones y su predisposición en el campo."
Posición de Ayoze
"Bueno, nosotros necesitábamos delanteros, no necesitábamos jugadores de banda. Él en su trayectoria tuvo momentos que jugaba en una posición y en la otra. Quizás, sobre todo en Inglaterra, porque se estila más el delantero corpulento, de gran físico, pues tuvo más participaciones en la segunda línea y sobre todo en el perfil izquierdo. Pero todos tenemos que recordar que sus inicios, cuando verdaderamente destacó, fue de delantero. Y a partir de aquí, nosotros creíamos que se podía adaptar perfectamente a esa posición. Luego vimos partidos que, cuando jugó en el Betis de delantero, sus movimientos eran muy favorables a lo que nosotros pretendíamos y a la vez en todos esos partidos tuvo ocasiones de gol, en todos. En varios metió gol y en todos tuvo ocasiones. Un jugador, además, de experiencia, que tiene calidad en la definición, que tiene buena lectura del juego en movimientos, por tanto, a espaldas y en situaciones intermedias, y que luego es preciso, pues basado también en una gran experiencia y jugar muchos partidos en la Premier durante nueve o diez temporadas. Es algo que tienes que tener un nivel contrastado, pues nos llevó a tomar la decisión. El que quiso venir aquí ya sabía que venía a jugar de delantero, le gustaba la idea, más que jugar en banda lejos de portería, y bueno, pues un resultado fenomenal."
Causas de la mejora defensiva en la segunda vuelta
"Yo creo que siempre para mí, cuando hay una mejora, es la suma de varios factores. Primero, tuvimos muchas lesiones en la parte defensiva. Eric tuvo momentos de lesión, con Raúl debíamos de dosificar muy bien el trabajo y los entrenamientos para que pudieran llegar a los partidos. Kambwala estuvo prácticamente lesionado dos meses y pico, Foyth no intervino y Logan acababa de llegar y también tuvo un proceso de que jugó incluso lesionado, como hicieron más, como hicieron todos los otros que acabo de nombrar, porque no teníamos jugadores, o disponíamos a veces de dos centrales, incluso Pau jugó a veces de central. Entonces, tuvimos por un lado inconveniente en cuanto a lesiones de jugadores que se tenían que adaptar, de todos los futbolistas que hablamos, tres más Sergi en banda, son cuatro. Luego tuvimos también, como digo, lesiones, adaptaciones, no podíamos entrenar lo que queríamos. Yo creo que el equipo se fue asentando a nivel general. Cuando un equipo encaja menos goles no es solamente porque los defensas estén más o menos afortunados, sino porque hay una idea generalizada, la cual nos fuimos metiendo en la cabeza, que teníamos que corregir los números de la primera vuelta porque si no, no íbamos a llegar. Y luego hay un factor también muy importante, creo que la incorporación de Juan en la segunda parte de la competición fue muy importante, porque es un grandísimo defensor."
Significado de jugar la Champions con el Villarreal
"Es bonito porque quizás por ciertos momentos pensábamos como cuerpo técnico que ya no nos toca jugar más la Champions y de repente, con muy poco tiempo de trabajo, sobre todo pensando cuando llegamos aquí la temporada pasada en noviembre y cómo estaba el equipo, pues era impensable prácticamente para nosotros que ahora estuviésemos aquí celebrando nuestra próxima participación en la Champions. Es un reto muy bonito. El destino, como acabas de comentar, quizás a lo mejor nos debía en cierta medida, utilizando ese verbo o no en todo su contexto, jugar la Champions con el Villarreal y ahora la vamos a disfrutar. Además, este nuevo formato creo que es tremendamente atractivo y con muchísima ilusión. La verdad es que con muchísima ilusión creo que lo vamos a hacer bien en todas las competiciones de la próxima temporada."
Cómo afecta la Champions al perfil de fichajes
"No el perfil, pero dentro del perfil sí que puedes acceder a otro tipo de futbolista que sin la Champions no puedes acceder porque, queramos o no, la realidad es una, y es que el dinero te permite llegar dentro de ese mismo perfil a una u otra capacidad. Y entonces nosotros teníamos claro lo que necesitábamos complementar y ahora lo seguimos teniendo claro. Vamos a tener un abanico de posibilidades más amplio. Y luego, cierto es que todos sabemos que la participación en la Champions, sobre todo para los equipos que no están habituados de forma continuada a ello, pues es difícil de mantener esa tensión, ese nivel competitivo alto en Liga y Champions. Nosotros debemos de conseguirlo y entonces ese es el objetivo y tenemos que lograrlo, no hay otra forma de pensar."
Preferencias sobre los nuevos fichajes
"Prefiero que sean buenos, o que creamos que son buenos, que sean competitivos, y eso es lo que preferimos. Tenemos una base importante de la plantilla. Creemos, a día de hoy, que no va a sufrir grandes modificaciones, y sí que vamos a intentar implementar con otros futbolistas. Pero la base la tenemos. Además, es una base buena porque, como decíamos, no llegamos de puntillas a esta competición, llegamos por merecimientos propios, por un gran rendimiento, por un gran juego, por un gran nivel competitivo, y entonces de esos jugadores que más minutos participaron creemos que la mayoría van a estar. Luego tenemos que intentar fichar futbolistas que sean complemento de esos y que nos den un potencial mayor al resto de posiciones. No es fácil, pero bueno, creo que hay una buena predisposición por todas las partes. Disponemos de una muy buena dirección deportiva. Hay un consenso y diálogo constante entre lo que es el cuerpo técnico del primer equipo y la dirección deportiva. Entonces, el club también está por la labor dentro del equilibrio económico. Creo que, año de Mundial y estar en Champions, vamos a ser un equipo atractivo. Jugamos en la liga española, entonces se reúnen una serie de condicionantes favorables, pero luego hay que elegir bien. Intentaremos."
Salida de Baena y cómo afrontar su posible marcha
"A los jugadores buenos siempre es difícil sustituirlos. A los jugadores buenos, adaptados y que llevan en la casa 13 años, más difícil sustituirlos. Pero a la vez tenemos que saber que es ley de vida. Si entrenas al City o al Real Madrid, esas circunstancias no son habituales, pero si entrenas al Villarreal, sí. Entrenamos a un club que sabemos que forma, pone en el escaparate, vende, compra, es así. En esa situación nos adaptamos perfectamente, a mí no me genera un problema añadido. ¿Preferiría que Álex se quedara con nosotros? Sí, pero hay que entender a los futbolistas, siempre hay que ponerse en la posición del otro y tenemos que aceptar eso. Es ley de mercado, es ley del fútbol, y si está con nosotros, es fenomenal, y si no está, hay que darle las gracias por el gran rendimiento que, al menos con nosotros, con este cuerpo técnico, nos dio durante este año y medio. Y por supuestísimo, por supuestísimo, desearle todo lo mejor porque se lo merece."
Cómo suplir la marcha de un jugador tan completo como Baena
"Bueno, pues tenemos que buscar soluciones. Hay que buscar 17 goles entre materializarlos y asistirlos y además todo el fútbol que nos genera en campo contrario. Pero bueno, tenemos algunos jugadores que creemos que, a lo mejor sin llegar a su nivel, pues pensamos que nos pueden ofrecer un buen rendimiento, y amparados en, ojalá sea así, en el buen funcionamiento colectivo, pues intentaremos que se note su ausencia, si no va a estar aquí con nosotros, lo menos posible."
La estrategia utilizada tras la salida de Sorloth
"Podría ser, pero también tenemos que pensar que necesitamos dos. La pasada temporada jugamos un partido a la semana, luego de Copa, que desgraciadamente fue una gran desilusión, pues solo jugamos dos. Y esta próxima temporada esperamos jugar tres partidos a la semana la mayoría de las semanas. Entonces, también ahí tenemos que, era lo que comentábamos anteriormente, tenemos que darle variantes a la plantilla y hacer un poquito más de fondo de armario. Quizás esta pasada temporada había futbolistas que al principio podríamos etiquetarlos, entre comillas siempre, de titular o titularísimo, que luego le correspondía a él demostrar ese posible calificativo. Y ahora tenemos que pensar más, enlazando con mis palabras anteriores, que tenemos que tener dos futbolistas similares del máximo nivel posible para que ambos puedan jugar en una u otra competición y el equipo siga manteniendo un rendimiento estable."
Reestructuración de la línea defensiva y salidas contractuales
"Bueno, tenemos que saber las posibles incorporaciones que tenemos que hacer en esa zona. Para mí, has comentado ahí algunas situaciones que de momento no influyen, porque es un tema de club. Si tienen contrato en vigor, tienen contrato en vigor. Hay tres jugadores que acá finalizan sus contratos, que son Kiko, Eric y Raúl, y entonces, pues bueno, en función de los que se van, necesitamos meter otros futbolistas."
Posible incorporación de un central zurdo
"Bueno, si no es zurdo, que es difícil encontrar ese jugador, pues tendremos que, como hicimos con Logan, que tuvo, creo que a lo largo de la competición, podemos decir, un gran rendimiento, al ser un futbolista joven que vino de un equipo menor, de otra liga, y se adaptó perfectamente al lado izquierdo. Y además, se ve que cada vez va a más. Y bueno, si podemos tener un zurdo, lo tendremos, y si no, pues un derecho que está acostumbrado a jugar en ese perfil."
Importancia de mantener a Foyth en el proyecto
"Sí, nos gustaría. Para mí, para nosotros, para el cuerpo técnico y para el club, es un jugador fundamental en esa posición."
Gestión de Parejo en esta etapa de su carrera
"Parejo es un futbolista impresionante. Yo creo que es, si no el mejor, de los mejores jugadores que he entrenado. Creo que si quisiéramos buscar un doble de Parejo no lo encontraríamos, no lo percibo en el fútbol. Kroos la temporada pasada en el Real Madrid, Rodrigo en el City, pero son jugadores a nivel futbolístico de ese nivel. Pero también a la vez, estos jugadores tienen que darse cuenta de que luego hay un ritmo, hay una intensidad, hay una repetición de esfuerzos, hay tres partidos a la semana y bueno, yo creo que para nosotros es una suerte tener a este futbolista. Cuando Dani está a su mejor nivel, pues es un jugador que hace mejores a los demás. Su criterio y visión del juego, me parece que hay muy pocos futbolistas en el mundo, y entonces es una suerte tenerlo. Pero también a la vez puede ser muy positivo si él, como capitán, pues introduce a los futbolistas, domina el escenario, domina la situación, trabaja por y para el equipo, que además digo que siempre lo hace. Pero que debemos de pensar que si no juega todos los partidos 90 minutos, no es que el entrenador esté contra él, sino que todo en la vida tiene momentos. Nosotros estamos muy satisfechos de que Dani esté con nosotros, muy satisfechos. Y creo que este año ha jugado a un gran nivel, creo que superior al cómputo general de la pasada temporada. Y eso, pues nos llena de satisfacción. Y la próxima temporada, pues seguro, seguro que si somos capaces de entender, y nosotros de acertar en dosificarlo correctamente, pues seguirá rindiendo a un gran nivel."
Proceso de recuperación y maduración de Yéremy Pino
"Pero es que es normal. Es que para mí eso entra dentro de la normalidad. Son chicos jóvenes y después de estar ocho meses lesionados quieren estar igual que antes de la lesión. Y es un proceso. Nosotros lo llevamos con normalidad y ellos con ansiedad, porque quieren volver rapidísimamente. Entonces puedes volver puntualmente, pero es difícil que mantengas toda la regularidad. Luego, yo creo que con Yéremy, él también, que es para ponderar, jugó en una posición que a lo mejor no es la mejor para él, pero es la que necesitaba el equipo. Y eso también le pudo influir. Y está claro que a medida que pase el tiempo va a encontrarse a sí mismo muchísimo mejor. No tendrá molestias en la rodilla. Tendrá más fuerza a nivel muscular. Adquirirá más confianza porque, quieras o no, cuando tienes una lesión grave, siempre habrá apoyos que te vienen a la cabeza que son similares al que tuviste la lesión. Es que es muy difícil. Y entonces, pues nosotros debemos de ser lo suficientemente comprensivos y a la vez, pues intentar... Yo lo hice y todo mi cuerpo técnico lo hizo. Es decir, tranquilidad, ten pausa, ten paciencia. Lo que es que los jugadores, sobre todo siendo jóvenes, no tienen paciencia, que es normal. Yo me pongo en el lugar de él y sería lo mismo. Pero bueno, todo es un proceso. Nosotros pues tenemos que intentar razonarle el proceso. Y si para él, pues a lo mejor no tiene el rendimiento óptimo que él considera, pues para nosotros sí que es el óptimo de acuerdo a lo que nosotros pensamos que en ese momento nos puede dar."
Decisiones sobre jugadores cedidos y planificación del mercado
"Hombre, las decisiones… Hay jugadores que son cedidos y otros que son copropiedad. Y bueno, nosotros ahora estamos intentando buscar diferentes soluciones para cada posición que queremos incorporar jugadores y veremos. Estamos ahora todavía empezando. Luego también este tipo de futbolistas muchas veces depende de cómo jugamos nosotros, de lo que damos prioridad en cuanto a perfiles y de los jugadores que ya tenemos en la propia plantilla. Pues yo creo que hay jugadores, sin poner aquí nombres, que creo que tuvieron una grandísima evolución a lo largo de la temporada, pero nosotros a lo mejor ya tenemos dos futbolistas de buen rendimiento en esa misma posición. Entonces, pues entre todos debemos de valorar qué es lo que debemos de hacer: si incorporar ese futbolista y sacar a uno de los que tenemos, o si que siga mejorando y progresando a través de minutos de competición. Entonces, todo eso se habla entre el club, la dirección deportiva y el cuerpo técnico del primer equipo y consensuaremos aquello que consideramos que es mejor para todas las partes."
Número estimado de fichajes según las salidas confirmadas
"Es que también va a depender de las salidas. Sí, pero bueno, ahora no hay salidas. Bueno, pero ya hay salidas. Pues antes hablamos de un futbolista que es muy posible, que tú mismo dijiste que estaba más fuera que dentro, pues dos mediocampistas por él. Entonces, luego en otra zona del campo puede haber alguna salida. Luego tenemos un jugador cedido en banda derecha, que también ese no va a estar. Y en función de todo eso, pues tenemos que decidir, ¿no? Ahora mismo, a día de hoy, sabemos que hay tres jugadores que acaban contrato, más un cedido, cuatro, y que a día de hoy o se renueva alguno de ellos o tenemos que hacer cuatro incorporaciones."

Tomy Gavaldá
CEO y redactorCEO y administrador de FutbolFantasy.com desde 2011. Programador informático y desarrollador de aplicaciones multiplataforma. Redactor jefe, community manager y streamer.