Por Tomy Gavaldá, Redactor FutbolFantasy
Miércoles, 05 de febrero del 2025 a las 16:27

Corberán habla de Duro, Foulquier, Guerra, Barrenechea, Diego López, Diakhaby, Aarons, Iván Jaime, Rafa Mir, Almeida, la plantilla, la Copa y el sistema

Rueda de prensa de Carlos Corberán previa al partido contra el FC Barcelona.

El entrenador del Valencia CF, Carlos Corberán, ha atendido a los medios de comunicación este miércoles por la tarde, durante la rueda de prensa previa al partido del jueves contra el FC Barcelona, correspondiente a los cuartos de final de la Copa del Rey, que se disputará en el Estadi de Mestalla.

Partido contra el Barcelona
"Vamos a afrontar el partido conscientes de nuestra prioridad, sabiendo que estamos compitiendo el partido porque somos el Valencia CF, y con ganas de demostrar que de este partido hemos aprendido, y que de este partido somos un Valencia más competitivo. Nuestra prioridad, la prioridad que tenemos nosotros, no implica que mañana no queramos ser un Valencia competitivo".

Ganas de ganar
"Esas ganas las tenemos siempre. Somos el Valencia CF, estamos en cuartos de final de la Copa del Rey, y evidentemente el deseo de ser los más competitivos posibles lo tenemos siempre, y en esta ocasión también".

Qué mejorar
"En general, esos primeros minutos fueron decisivos en el resultado que lamentablemente conseguimos. Pero en general creo que fue un partido en el que tenemos que mejorar muchos momentos del juego. Tenemos claro que sin la intensidad o agresividad necesaria, por encima del sistema, es difícil competir contra el Barcelona. No te hablo de una agresividad negativa, sino de una intensidad, de una velocidad y de una respuesta que tenemos claro cuál es la adecuada. Y mañana es un día para demostrar que lo hemos aprendido y que ese dolor lo hemos convertido en una mejora".

Sin partes médicos. Foulquier, Hugo Duro, Guerra, Barrenechea y Diego López
"No, yo después del partido, del último partido, comenté en la rueda de prensa que todos los jugadores que salieron del terreno de juego, todos habían tenido molestias, todos tendrían una serie de pruebas médicas, y yo entiendo que el parte médico sale a la luz cuando hay una lesión. Si no hay una lesión, hay una molestia, y la molestia se va, se va evaluando día a día y se va haciendo pública conforme evoluciona. Foulquier es un jugador que se sometió a pruebas porque tuvo una molestia. Foulquier no estará mañana porque esa molestia le impide estar mañana. Las pruebas son esperanzadoras de cara al siguiente partido liguero, pero tenemos que esperar cuál es la evolución de esa molestia. El resto de jugadores que también salieron con problemas físicos, Hugo Duro está en una situación similar, sigue teniendo molestias. Hugo Duro, lo comenté, era un jugador que a partir del minuto 60 era un jugador que tenía que ser cambiado antes del minuto 60. Buscamos ese minuto, se apuró hasta ese minuto 60 porque me estaba gustando el rendimiento y el jugador pudo mantenerlo. No recuerdo si salió en el 60 o en el 65, pero bueno, ya que entendimos que era momento de cambiarlo, no ha entrenado con el grupo y esas molestias siguen presentes, y es un jugador que ya fue duda la semana previa y seguirá siendo duda para la semana posterior. Por lo tanto, mañana no está en la convocatoria con el equipo. Quizás son los dos cambios que salieron del campo y no tienen opciones de estar presentes en este partido de Copa. Los otros jugadores que salieron también con molestias, Javi Guerra o Enzo, por ejemplo, y Diego, se han recuperado bien de estas molestias en cuanto a que estarán disponibles para mañana. No hay una lesión que impida o haya impedido que entrenen y que puedan estar disponibles para mañana, aunque también soy consciente de esas molestias y de que no hay una recuperación completa, igual que no pudieron completar el partido anterior".

DEL
DEF
MED
MED
DEL

Rotaciones
"Más que rotaciones, para mí, tenemos claro los recursos disponibles por las posibilidades reales para esta competición. Yo entiendo que tengo una plantilla de 23 o 21 jugadores de campo más porteros, y voy a utilizar a esos jugadores para ser competitivos en cada partido, en función de cómo llegan al estado, en función del partido que tienen, de la inmediatez del siguiente partido, tomar las decisiones que nos permitan ser el equipo más competitivo posible, utilizando los recursos que se requieren".

Diakhaby y Aarons
"Han entrado en convocatorias previas porque para mí un jugador entra en convocatorias cuando está disponible para poder competir, para poder jugar. Los dos están disponibles; si la reacción en el entrenamiento que hemos tenido hoy es positiva, los dos estarán mañana disponibles. Está claro que, al final, cuanto más partidos juegue, mejor podrá competir, porque ya hace mucho tiempo que no compite. Y Aron, cuanto más partidos juegue, más adaptado estará a la dinámica del equipo, a la Liga Española, a todo lo que supone el cambio que ha tenido que hacer. Cada partido, cada entrenamiento, para mí, ayuda. Los entrenamientos tienen un límite que los partidos no tienen, y los partidos ayudan más a conseguir la mejor versión de todos los jugadores. Y conseguir la mejor versión de todos los jugadores siempre es clave".

DEF
DEF

Más de Diakhaby
"Diakhaby no está en un proceso de recuperación. Diakhaby está disponible para el proceso de competición. Y eso es diferente. Si Diakhaby estuviera en proceso de recuperación, no podría estar disponible para la competición. Diakhaby disputó unos pocos minutos en el partido de Liga contra el Barcelona. Volvió a disputar minutos de Liga en el último partido contra el Celta de Vigo. Y si mañana está disponible, está absolutamente en condición para competir. Si Diakhaby inicia mañana el partido, habrá que observar hasta qué minuto es capaz de mantener el ritmo competitivo. Si Diakhaby está en el banco, habrá que ver hasta qué minuto los que están jugando tienen el ritmo competitivo y necesitamos un cambio. Necesitamos un cambio en función de la situación. Es un diagnóstico, una evaluación en el partido con lo diferente. Pero él no está en periodo de recuperación, sino que está en periodo de vuelta a la competición".

DEF

Iván Jaime
"Iván Jaime viene con normalidad, entrenando con su club anterior. De hecho, había estado convocado, se indica que él estaba en posibilidad de poder competir, de poder jugar, y mañana va a estar con el grupo. De Iván Jaime espero lo mismo que espero de los jugadores que están y lo mismo que espero de los jugadores que hemos incorporado: su máxima implicación para ayudar al Valencia a conseguir sus objetivos. Eso es lo que yo espero de Iván Jaime. Si te lo defino como futbolista, es un futbolista cuya posición principal para mí es la de 10, porque es un futbolista creativo y ofensivo. A pesar de su juventud, ya ha estado en un club de exigencia, en un club de nivel, como es el Oporto, de donde viene. Es un jugador que quizás una de sus virtudes sea la versatilidad, porque en Oporto lo he visto jugar más en la derecha incluso que en la izquierda. En Famalicão ha jugado más en la izquierda que en la derecha. Pero es un jugador más de juego, de posiciones interiores, que un jugador de uno contra uno, aunque también tiene condiciones para poder considerarlo como un jugador de banda. Por encima de sus condiciones como futbolista, lo que más quiero de él es su mentalidad para unirse a la causa. Porque en esta situación, la mentalidad, la convicción, la actitud, son tan o más importantes que las capacidades futbolísticas. Y esa actitud, implicación, intensidad, se las voy a pedir a Iván Jaime, o las espero de Iván Jaime, y las espero de los que estaban y de los nuevos que han llegado en este mercado".

MED

Confección de la plantilla
"Pienso que un mercado nunca es perfecto ni pobre, no es blanco o negro. Soy consciente del trabajo que hace el club, soy consciente de los problemas o dificultades que aparecen en el mercado. Esa es mi evaluación equilibrada en cuanto a este mercado, y mi foco, evidentemente, es aprovechar y optimizar los recursos que tenemos. A día de hoy, tenemos tres porteros: con Jaume, con Giorgi y con Dimi en portería. Tenemos dos laterales derechos: Foulquier y Aarons. Tenemos dos laterales izquierdos: Gayà y Jesús Vázquez. Esto es lo que tengo en mente, diferente de cómo yo percibo la plantilla con este mercado que tenemos. Tenemos un central zurdo, que es Yarek, y tres centrales diestros, con la vuelta de Diakhaby, César y Christian. Mosquera también está jugando más en el perfil izquierdo. Diakhaby también puede jugar en el perfil izquierdo, incluso César, con Valladolid, también jugó en el perfil izquierdo. Es decir, tenemos cuatro centrales. Tenemos un centrocampista más ofensivo, que es Javi Guerra. Tres centrocampistas más posicionales: Enzo, Pepelu y Guillamón. Tenemos dos más específicos: Almeida e Iván Jaime, que es un jugador que juega más tirado hacia la izquierda o de 10. Tenemos dos extremos izquierdos: Rioja y Canós, y dos extremos derechos: Diego y Fran. Y tres delanteros: Sadiq, Rafa Mir y Hugo Duro. A este grupo de jugadores se les sumarán jugadores del filial que tengo cerca, que de momento están trabajando bien. Iker Córdoba va a seguir cerca del primer equipo, Madrigal va a seguir cerca del primer equipo, Iranzo va a seguir cerca del primer equipo, y Pedro Alemáñ también va a seguir cerca del primer equipo, por necesidades posicionales y por lo que estoy viendo en ellos. Esa es la clave: conseguir el mejor Pepelu, el mejor Rafa Mir, el mejor Fran, el mejor Diego. Lo mejor de cada uno de nosotros va a ser la clave para conseguir el objetivo. Esa es la plantilla con la que cerramos el mercado y con la que estoy muy contento por la implicación que veo de esos futbolistas. Eso te lo aseguro, por el día a día de ellos. Y conseguir el objetivo o no, es decir, conseguir el objetivo, que es para lo que trabajo, va a depender de este grupo de jugadores, que son los del grueso que te mencioné en la primera presentación. Entonces, de este grupo de jugadores va a depender todo. Y mi foco es completo y absoluto: sacar el máximo rendimiento a este grupo de futbolistas, que después de este diagnóstico que he hecho con el club, y de forma privada, con este mercado que ha tenido que afrontar el club, tenemos".

Sistema de juego
"
Quiero ver mañana al equipo más competitivo posible, entendiendo la situación y nuestro objetivo, porque el respeto a la competición es máximo. Tengo un grupo de futbolistas, y si no hay novedad, que no sé aún tras el entrenamiento de hoy, jugarán todos los jugadores del primer equipo; no habrá una competición en la que jueguen jugadores del filial. Vamos a defenderla con los componentes del primer equipo que están en disposición y en plantilla para defender los objetivos del Valencia CF. En cuanto al dibujo táctico, en el último partido contra el Celta empezamos con una línea de 4, luego cambiamos a una línea de 5; lo mismo pasó en el partido contra el Barcelona y también contra el Real Madrid, donde comenzamos con una línea de 5 y luego cambiamos a una línea de 4 después del empate del rival. Yo creo en la versatilidad, porque es necesaria al considerar que los contextos de un partido cambian: te pones por delante, te pones por detrás, el rival juega de una manera u otra. Si estás en línea de 4 y necesitas presionar, a lo mejor con dos puntas es mejor porque te asimetrizas más respecto al rival. Cambiar a una línea de 3 delante puede ayudarte a ser más agresivo, dependiendo del momento. La versatilidad te da capacidad de adaptación durante el partido. Ser buenos y versátiles requiere trabajo, porque el cambio requiere reconocer la novedad y adaptarse a ella. Este trabajo se hace en el día a día: en reuniones, hablando de fútbol, entrenando en el campo, entendiendo lo que hacemos y por qué lo hacemos. Saber el porqué de las cosas te ayuda a seguir haciéndolas. Así que, aunque no te he respondido directamente, creo que he respondido de alguna forma".

Rafa Mir y Almeida
"No paro, mi trabajo no es parar, sino sacar el máximo rendimiento del equipo. Mi objetivo es que cada jugador, como Rafa Mir, dé lo mejor de sí mismo. No me conformo con menos, y sé que Rafa Mir tampoco se conforma con nada que no sea su mejor versión. Sé el futbolista que puede ser, y veo en él esa ambición y esas ganas de demostrar lo que vale. En los entrenamientos empiezo a percibir esa actitud en Rafa Mir, esa rabia y deseo de mejorar. En cuanto a Almeida, desde que llegué, he visto su implicación y sus ganas de crecer tremendas. No me sorprende que haya habido interés por él, porque yo también lo veo como un jugador con mucho que dar. En el último partido, vi a un Almeida jugando con más intensidad, con más enfado, y eso es algo que me gusta ver. Creo que cuando está enfadado, es cuando más puede aportar. Confío mucho en el jugador que es Almeida y en sus posibilidades".

MED
DEL

Posibles alineaciones Valencia - Barcelona

Tomy Gavaldá

Tomy Gavaldá

Redactor FutbolFantasy

CEO y administrador de FutbolFantasy.com desde 2011. Programador informático y desarrollador de aplicaciones multiplataforma. Redactor jefe, community manager y streamer.