Diego Martínez habla de Pedri, Fabio Silva, el momento del equipo y el partido contra el Barcelona
Rueda de prensa de Diego Martínez previa al partido contra el FC Barcelona.
El entrenador de la UD Las Palmas, Diego Martínez, ha atendido a los medios de comunicación este viernes por la tarde, durante la rueda de prensa previa al partido del sábado contra el FC Barcelona, correspondiente a la jornada 25 de Liga, que se disputará en el Estadio de Gran Canaria.
Ganar al Barcelona
"Nuestras posibilidades dependen de competir todos juntos, como si fuéramos uno, porque lo somos. E insisto, esto es muy, muy importante. Y luego, evidentemente, estar muy, muy, muy acertados y que ellos no tengan su día".
Actitud
"Creo que la actitud de este equipo siempre es excelente, siempre es buena. Después, las cosas pueden salir mejor o peor. Eso es el fútbol, pero la actitud siempre ha sido buena. En el día a día, es cierto que estamos teniendo que remar contra corriente en muchos sentidos, en muchos sentidos. Y eso es también lo que ahora vemos como una gran dificultad. Tal vez, en el futuro, cuando miremos atrás, lo haremos con otra perspectiva, ¿no? Nos sentiremos orgullosos de cómo hemos gestionado este momento, de cómo el equipo ha conseguido superarse y, sobre todo, lo más importante, de la creencia en la dificultad. Creo que esto es muy, muy, muy importante. Nosotros creemos en lo que hacemos, creemos en los jugadores que tenemos; para nosotros, son los mejores del mundo. Y cuando jugamos y competimos como equipo, durante 90 minutos más el descuento, con concentración y con acierto, que evidentemente siempre se busca pero no siempre se encuentra, creo que somos un equipo muy competitivo. En ese sentido, la actitud de querer mejorar, de querer superarse, siempre ha sido excelente por parte de los jugadores".
Pedri
"Evidentemente, es un excelente jugador. Ha demostrado su calidad no solo con su equipo, sino también con la selección española. Es, digamos, la pura esencia del futbolista canario. Creo que es un grandísimo ejemplo. Además, todos los chicos y toda la gente que lo conoce me hablan maravillas de él, con un cariño y un respeto enormes. Ya hablo a nivel personal: todos hablan de él de manera fantástica. Y creo que eso está dejando huella en el mundo del fútbol, no solo en lo deportivo, sino también en lo personal. Y eso es algo especial. Esperemos, evidentemente, que mañana sea el día de la Unión Deportiva Las Palmas y que Pedri no destaque en absoluto. Porque, claro, en el Barcelona da igual que inhibas a uno, hay tantos jugadores de calidad que, si te enfocas en lo individual, pierdes el tiempo. Realmente, porque es un equipo muy bueno. En cualquier caso, un excelente jugador".
Uno de los entrenadores que más le ha ganado al Barcelona
"En todo caso, habrán ganado los jugadores que han tenido la oportunidad de entrenar, o los equipos que han tenido la oportunidad de entrenar. Nosotros, como entrenadores, ayudamos, sumamos, pero todo depende de los protagonistas de este juego, que son los jugadores. Evidentemente, 30 de noviembre, ¿no? Parece que hace muchísimo, muchísimo tiempo, y realmente han pasado apenas dos meses y medio. Recuerdo aquella rueda de prensa previa, antes de ir a Barcelona. Recuerdo que nuestras posibilidades pasaban por… Prácticamente nadie creía, prácticamente nadie creía, y nuestras posibilidades pasaban por dar nuestra mejor versión y que ellos no tuvieran su día. Y creo que el equipo hizo un partido para ganar, lo mereció, pero también supo sufrir durante muchos momentos del partido. También supo gestionar la frustración cuando no teníamos el balón. También supo… Recuerdo acciones de ir al límite, al límite, y eso tiene que ver, insisto, con gestionar la frustración, porque era un partido muy importante para nosotros, en ese sentido. Cuando no tengas el balón, cuando tengas que retroceder, y luego ser muy, muy preciso cuando lo tengas, ¿no? Y yo creo que eso es algo que nos tiene que estimular a todos, no solo para el partido de mañana, sino para todo lo que queda, ¿no? Esto ahora empieza el último tercio, prácticamente la fase final de la temporada, y la creencia, la convicción y la resiliencia mental van a ser claves".
Plan para frenar al Barcelona
"No creo que haya ningún equipo en el mundo que tenga un plan para pararlos. Sí que tenemos ideas como equipo, a nivel colectivo, a nivel de organización, porque nosotros somos un equipo que individualmente no tendríamos opciones frente a ese tipo de delanteros, pero sí que es cierto que, como equipo, evidentemente, tenemos que dar lo mejor de nosotros, sobre todo a nivel de concentración, de atención mantenida y de detalles. En los duelos, tenemos que estar muy firmes. Y luego, pues, evidentemente, muchas ayudas y saber dónde necesitamos que ellos prioricen, dónde queremos que estén con espacio y tiempo. No me gustan los porcentajes, ni para lo positivo ni para lo negativo, porque el fútbol es como la meteorología: puedes tener muchos datos previos, todo el mundo dice que mañana va a llover, y ahora resulta que, en el barranco seco, se abren las nubes y sale el sol. Los datos son explicativos del pasado, pero no son predictivos del futuro. Y respecto a lo que sí me quedo, no me refiero a las posibilidades del partido, me refiero al 1% o al 2% de mejora de cada uno de nosotros. En eso sí que creo. No es mío, evidentemente. Lo comenté aquí, creo que después del partido contra el Rayo Vallecano, era uno de los técnicos de la federación inglesa. Al final, a través de pequeños 2% de mejora de todos, sumados de forma acumulada, podemos crecer mucho. Y desde esa responsabilidad, desde esa creencia y, sobre todo, desde esa convicción de qué puedo hacer yo para ayudar a mi equipo. Si todos, jugadores, cuerpo técnico, estructura y afición, cuando afrontan el partido de mañana, piensan y sienten en qué pueden ayudar a su equipo, evidentemente, sobre todo cuando más lo necesita, creo que, desde esas pequeñas sumas, se puede conseguir algo muy bonito, algo muy grande, como pasó hace dos meses".
Fabio Silva
"Fabio, veremos. Queda un entrenamiento, veremos qué sucede en estos días. Evidentemente, estamos en una situación donde hay que balancear muy bien las posibilidades de que esté y los riesgos que corre. Aunque esto, evidentemente, no es una ciencia exacta y nadie tiene una varita mágica para saber qué porcentaje de riesgo corre. Eso no existe. Pero bueno, vamos a ver los próximos entrenamientos, los próximos días. Y así, no solo Fabio, hay algunos jugadores que están en esa situación".

Tomy Gavaldá
Redactor FutbolFantasyCEO y administrador de FutbolFantasy.com desde 2011. Programador informático y desarrollador de aplicaciones multiplataforma. Redactor jefe, community manager y streamer.