Por Tomy Gavaldá, Redactor FutbolFantasy
Sábado, 22 de febrero del 2025 a las 21:23

Corberán analiza la derrota y habla de Aarons, Pepelu, Iván Jaime, Sadiq, Barrenechea, Diego López, Fran Pérez, Rioja y el sistema

Rueda de prensa de Carlos Corberán posterior al partido contra el Atlético.

El entrenador del Valencia CF, Carlos Corberán, ha atendido a los medios de comunicación este sábado por la tarde, durante la rueda de prensa posterior al partido contra el Atlético de Madrid, correspondiente a la jornada 25 de Liga, que se disputó en el Estadi de Mestalla.

Valoración del equipo y alineación
"El partido ha tenido dos mitades muy diferentes. Para mí, los goles no fueron situaciones inevitables, creo que fueron situaciones que podríamos haber manejado mejor. Las analizaremos, las revisaremos y las corregiremos, estoy convencido de ello. Y cuando juegas contra un rival como el Atlético de Madrid, cualquier desajuste, aunque sea mínimo, se paga caro. Si se ponen por delante, es un equipo que concede poco y es complicado de enfrentar. En la segunda parte, hicimos un cambio, Hugo Duro entró en lugar de Pepelu, cambiamos el sistema y algunos jugadores, y el equipo fue más agresivo. Lo intentamos en todo momento y pienso que, en esos primeros 20 minutos del segundo tiempo, un gol nuestro habría cambiado completamente el partido y nuestras opciones. Pero no lo conseguimos, no aprovechamos las ocasiones, y las jugadas dudosas de falta o no falta, en el área o fuera, no cayeron de nuestro lado. El tercer gol lo valoro como anecdótico. En cuanto al planteamiento y a los jugadores que iniciaron, elegimos a aquellos que creíamos que nos ayudarían a ser más competitivos.

El penalti
"Las acciones del penalti... Hay momentos en los que, después de una derrota, a veces no quiero ni verlas, ni mirarlas. Entiendo que hay un reglamento, que hay una interpretación de la acción. Ha habido contacto con el brazo del jugador. Eso está claro. No sé si el hecho de que el brazo estuviera pegado o extendido condiciona. Pero, bueno, esa es una acción que, si Simeone ha dicho que ha sido penalti... Pues... Prefiero pensar que no lo ha sido, que pensar que lo ha sido. Duele menos pensar que no ha sido penalti, que pensar que lo ha sido. Porque estoy convencido de que, en ese momento del partido, un penalti o un gol nuestro cambiaba por completo la dinámica del juego".

Max Aarons
"Te valoraría de la misma forma que valoro la situación de Canós, la situación de Diakhaby, o la situación de cualquier jugador que hoy no entró al campo".

DEF

Cambio de Pepelu al descanso
"Táctico por completo".

MED

Iván Jaime
"Como dije en la previa del partido, cualquier jugador que sale al campo y muestra rendimiento tiene la opción de tener más minutos. He visto aspectos muy positivos en su juego y está en la misma dinámica que el resto de compañeros, quienes optan a minutos en función de su rendimiento".

MED

Sadiq
"Para mí, Sadiq ha tenido buenos aportes en el juego ofensivo del equipo en la primera parte, ha tenido buenos aportes en el juego ofensivo y defensivo en la segunda parte, y creo que no hemos sido capaces como equipo de mantenernos ajustados. Sin embargo, he visto al equipo con el compromiso de hacerlo y con la necesidad que tenemos de matizar y trabajar al máximo detalle cada aspecto del juego que nos pueda evitar ser dañados, para tener más opciones en el partido. A Sadiq le he visto compitiendo, haciéndose sentir en la primera parte, y con aportes ofensivos y defensivos en la segunda parte".

DEL

Estados físicos: Barrenechea e Iván Jaime
"Todos los jugadores han acabado el partido en buenas condiciones. Por fatiga muscular hemos cambiado a Iván Jaime y, por la misma razón, a Enzo. Han sido los dos jugadores cuyas posibilidades se vieron mermadas por la fatiga muscular o físico".

MED
MED

Diego López, suplente. Fran Pérez, Rioja
"Diego López no ha entrado en el once titular porque creímos que Iván Jaime en la izquierda podía ayudarnos a construir ataques, y decidimos jugar con un doble pivote y un Javi Guerra más suelto por la derecha. Fue una cuestión de planteamiento. El hecho de que Diego haya sido el último cambio se debe a que vimos que la necesidad era más de acabar con dos puntas, lo que nos ayudaba a generar ataques. Un jugador en la izquierda que se metiera por dentro, como fue al principio Iván Jaime y luego Almeida, hasta que lo pasamos al centro. Por la derecha necesitábamos la opción de poner centros rápidos, y Fran es un jugador con uno contra uno y opciones de centro tras regate. Rioja, por su parte, es un jugador que, a pierna cambiada, también podía ayudarnos a sacar centros al área. Finalmente, optamos por el último cambio de Diego para que llegara más desde la izquierda y se convirtiera en un tercer punta en las últimas fases del partido".

DEL
MED
MED

Sistema
"Para mí, el equipo debe ser capaz de jugar con ambos sistemas. La línea de 5 que estamos utilizando no es una línea de 5 pura, porque la componen un extremo derecho y un lateral derecho. Eso nos permite transformarla. Lo que pasa es que, después de este resultado, me cuesta hablar de aspectos tácticos porque siento la decepción que puede tener la afición, y tengo más ese sentimiento de dolor con ellos que cualquier aspecto táctico. Si te lo matizo, hemos empezado con línea de 5 y luego hemos pasado a 4. Hoy el equipo me ha gustado más con 4. También es verdad que el Atlético de Madrid iba ganando 2-0 en el momento en que hicimos el cambio. Esos cambios a veces son partidistas o oportunistas, dependiendo del contexto del partido. El Atlético de Madrid es un equipo poco reconocible en cuanto a estructura ofensiva, y era difícil saber con qué estructura podíamos ser sólidos y agresivos a la vez. Hemos optado por la que creíamos que nos iba a permitir llegar al descanso con un mejor resultado que el que hemos tenido. ¿Cuál habría sido el resultado con la línea de 4? No lo podemos saber, es imposible saberlo. Pero lo que es claro es que hemos competido mejor en la segunda parte con línea de 4, siendo más agresivos, que en la primera. También es verdad que el rival, en ese momento, ha hecho cambios en el descanso y va por delante con un resultado positivo. A partir de ahí, lo que tengo que hacer, y el trabajo nuestro, es analizar qué ha funcionado en el planteamiento inicial de la primera parte, qué no ha funcionado, en qué tenemos que mejorar. En la segunda parte, qué ha funcionado, qué no, en qué tenemos que insistir. Y a partir de ahí, ser mejores, con el dolor que nos deja un resultado negativo y, sobre todo, con el dolor que produce el vestuario, porque el vestuario cree en sí mismo, cree en sus posibilidades, y ese creer te frustra más, porque antes del partido crees en las opciones que tienes".

Estadísticas Fantasy del Valencia - Atlético

Tomy Gavaldá

Tomy Gavaldá

Redactor FutbolFantasy

CEO y administrador de FutbolFantasy.com desde 2011. Programador informático y desarrollador de aplicaciones multiplataforma. Redactor jefe, community manager y streamer.