Valverde explica cómo llega el equipo y habla de Nico, Iñaki Williams, Sancet y Prados
Rueda de prensa de Ernesto Valverde previa al partido contra el Alavés
El entrenador del Athletic Club, Ernesto Valverde, ha atendido a los medios de comunicación este sábado por la tarde, durante la rueda de prensa previa al partido del domingo contra el Deportivo Alavés, correspondiente a la jornada 35 de Liga, que se disputará en el Estadio de San Mamés.
Estado físico de los lesionados
"Bueno, en el caso de Nico, Iñaki... no han estado todavía con el médico, pero casi seguro es muy difícil. En el caso de Prados, posiblemente no, también es difícil. Y Sancet, pues ayer entrenó un poco, vamos, por primera vez. Bueno, tenemos una cierta esperanza. Sabemos que no es como para jugar todo el partido, pero no lo sé. O sea, no lo sé ahora mismo, es duda para entrar en la lista porque hace muy poco tiempo. Lo que pasa es que como van pasando partidos, jugamos tantos partidos que parece que se ha lesionado hace mucho, pero realmente hace 17 días o una cosa así. Entonces, desde luego, no voy a arriesgar con él."
Estado anímico del equipo tras la eliminación
"Bien, bien. Lo bueno que tienen los chavales jóvenes es que rápidamente pasan página de un partido a otro, entonces, pues bueno... Hombre, no nos gustó cómo terminó el partido, pero realmente estuvimos ahí, tuvimos nuestro momento en el partido para poder haber metido todavía más presión y, bueno, no fue posible. Lo intentamos hasta el final. Y ya está, ahora hay que concentrarse en estas dos semanas que nos quedan, sobre todo en esta, que dependen de lo que pase, dependen de los resultados, cómo salgan y cómo vayan esta semana, pues vamos, es fundamental para afrontar ya la última con el último partido."
Importancia del próximo partido
"Sí, sí. El partido de mañana es fundamental. Ahora mismo ya esta es la semana decisiva y todo el mundo quiere llegar a esa semana, o todos queríamos llegar bien colocados. Llegamos bien colocados y el de mañana es un partido fundamental porque los otros dos partidos son lejos de San Mamés, pero sabemos que el conjunto global de esta semana va a determinar quién va a llegar al último partido con ventaja o con desventaja. Y entonces tenemos que ir a por todo porque los tres puntos de mañana significan mucho para nosotros. Obviamente sabemos que nos estamos enfrentando a un rival que también necesita los puntos, porque ahora ya a todos nos hacen falta, si no es por una cosa o por otra."
Valoración del rival, el Alavés
"Bueno, como dices ha salido de esa zona de peligro, además está consiguiendo buenos resultados, ganó a la Real, ganó en Girona, ha empatado con el Atlético, creo que de los últimos cinco partidos ha perdido uno contra el Madrid, y tengo la sensación de que el paso ese que han dado adelante, encima con esos resultados, les está empujando mucho y les hace ser optimistas de ganar hasta el final de temporada. Sí les veo como un equipo muy competitivo, que te pelea todos los balones, que juega en largo, que coge las situaciones de segundas jugadas. Luego también tiene posibilidades para jugar en la posición cuando juega con Aleñá en un costado y se va metiendo dentro. En fin, les veo con ese impulso que tienen los equipos que están muy, muy obligados a conseguir los puntos, sobre todo cuando están abajo, que se la están jugando en cada partido. Nosotros también estamos muy obligados y mañana tenemos que tener mucho empuje para poder sacar el partido adelante."
El papel de la afición en Manchester
"Sí, hombre, vamos a ver, en eso para nosotros es una garantía, y sobre todo cuando vamos fuera de casa, que la gente está muy por el partido, muy por animar, muy por demostrar el tipo de afición que tenemos y lo que supone el Athletic para la gente. Y luego también mostrarlo a los contrarios, ¿no? Yo creo que en ese sentido es algo de lo que nosotros nos beneficiamos en el campo y, al mismo tiempo, nos enorgullece, ¿no? Entonces, pues bueno, fue un momento complicado, como son todas las eliminatorias. Ya sabíamos que íbamos en una situación difícil después del partido de ida, pero la gente estuvo siempre con nosotros, animándonos. Siempre tuvimos ese atisbo de, no sé, de esperanza de poder superar las adversidades que tuvimos, sobre todo con el 0-1 en segundo tiempo los teníamos ahí metidos en el área, pero no teníamos claridad para... estábamos cerca, pero nos faltó ese punto de precisión, de claridad para poder convertir alguna situación y todavía meter más presión. Pero bueno, yo creo que la gente ha sabido reconocer también el esfuerzo que ha hecho el equipo y en el fondo es así, si todos compartimos la misma cuestión."
Recuperación física y mental tras la Europa League
"Más la cuestión, en nuestro caso, más la cuestión física. Evidentemente ha sido un palo para nosotros por las esperanzas que teníamos depositadas en poder jugar esta final. Pero bueno, quieras o no, durante la temporada se van sucediendo los resultados. Afortunadamente no hemos perdido muchos partidos en liga, me parece que en total los partidos que hemos perdido hasta ahora han sido 11. Entonces, después de cada derrota siempre hay que levantarse. Es difícil digerirlas muchas veces. Piensas que con el tiempo te va a costar menos y con el tiempo te cuesta más, sobre todo cuando suponen mucho. Pero la obligación manda y la obligación es algo bueno. Tiene ese punto de presión que parece que está todo el día atornillándote por detrás. Pero realmente el tener esa obligación y sentir una obligación por ganar también te impulsa. Los equipos que están abajo generalmente siempre, cuando están muy apretados, van sacando resultados de manera agónica. Pero es que nosotros venimos sacándolos así también desde el principio de temporada y hay que seguir así porque esto no para. Quedan ya dos semanas para terminar y es el último esfuerzo y tenemos que empujar más."
Balance de la Europa League
"Hombre, llegar a una semifinal de una competición europea no es fácil. Yo desde que estoy entrenando creo que he llegado tres veces y el Athletic ha llegado tres veces en su historia. Esto no es sencillo. Entonces, bueno, siempre te queda... pero claro, cuando te quedas en el camino y no das el paso siguiente de llegar a la final, te quedas con esa sensación un poco amarga. Pero realmente en estas competiciones, sabemos que, lo hemos dicho muchas veces, un mal día, una mala decisión del árbitro o un error puntual te saca de la competición. Entonces eso hay que aceptarlo, es el fútbol. Y entonces, a nivel general, después de estar tanto tiempo sin participar, con mucha gente debutando en Europa, creo que hemos hecho una gran competición. Creo que estamos satisfechos en ese sentido y con el tiempo estaremos más satisfechos. Ahora todavía nos queda un poco de amargor por estar eliminados, pero con el tiempo lo valoraremos más."
Preocupación por la falta de gol
"Nosotros somos el equipo que somos, y sí es cierto que, de la misma manera que tenemos las virtudes de ser muy solidarios, de trabajar siempre, de empujar siempre, pues a veces nos falta un poco de precisión y de claridad a la hora de definir. Por eso necesitamos generar más ocasiones que los demás para meter, o que otros equipos para marcar. Eso ya lo admitimos y por eso tratamos de empujar. Es cierto que en los últimos partidos fuera de casa nos está faltando acumular llegadas, porque si no acumulas llegadas no puedes convertir. Al final tienes que tener ocasiones y nos está faltando eso, aunque el compromiso del equipo siempre está ahí. Es algo en lo que debemos mejorar de manera clara."
Reflexión sobre su futuro
"Sí, está claro que se está acercando el momento en el que todo se concreta. Cuando vas con el día a día, te va comiendo todo y es momento de tomar las decisiones. Pero es una cuestión en la que siempre ocurre lo mismo. Cuando llega el final, se toman las decisiones con respecto, es lo mismo que si el club tuviera que tomar una decisión con respecto a mi futuro o no, o al de un jugador o no. Al final me estás haciendo esa pregunta porque los resultados han sido buenos y estamos ahí. Ya lo veremos. Ese es el momento. Pero cuando estás metido en toda esa vorágine, la gente te está apremiando qué es lo que vas a hacer. Si los resultados fueran malos, nadie me diría qué es lo que vas a hacer, porque estaría claro: si termina la temporada y se marcha este, ya está. Pero bueno, vamos a ver, vamos a intentar terminar bien."
Voluntad de seguir en el Athletic
"Pues la cuestión siempre es, cuando hay dos partes, es cuestión de entenderse. En el caso mío, realmente, si yo estoy a gusto y veo que me encuentro bien, pues muchas veces ni me lo planteo. Y si no estoy bien o veo que el equipo no está bien, pues tampoco yo soy de aprovechar determinadas circunstancias. Entonces yo creo que todo esto lo llevo desde la normalidad. Así que ya lo veremos ahora en poco tiempo. Es también pensar un poco lo que se me pasa por la cabeza, nada más."

Tomy Gavaldá
redactor y CEOCEO y administrador de FutbolFantasy.com desde 2011. Programador informático y desarrollador de aplicaciones multiplataforma. Redactor jefe, community manager y streamer.