Por Tomy Gavaldá, redactor y CEO
Viernes, 16 de mayo del 2025 a las 17:18

Diego Martínez analiza el descenso, el estado emocional, la plantilla y la adaptación de Bajcetic

Rueda de prensa de Diego Martínez previa al partido contra el Leganés

El entrenador de la UD Las Palmas, Diego Martínez, ha atendido a los medios de comunicación este viernes por la mañana, durante la rueda de prensa previa al partido del domingo contra el CD Leganés, correspondiente a la jornada 37 de Liga, que se disputará en el Estadio de Gran Canaria.

Estado anímico de la plantilla tras el descenso
"Bueno, es evidente que es un momento muy duro, muy triste para todos, porque creo que posiblemente sea de los momentos más difíciles para un profesional: el hecho de no conseguir el objetivo de la permanencia. Pero también es verdad que dentro de eso lo hemos dado todo. Me siento, en ese sentido, orgulloso de que hemos dejado el alma, jugadores, cuerpo técnico… pero evidentemente no nos ha llegado. Dicho esto, tenemos por delante dos partidos de liga donde tenemos que intentar dar nuestra mejor versión para intentar ganar los partidos. Evidentemente el estado de ánimo ha costado los últimos días levantarlo, porque este equipo siente mucho las cosas, pero hay que levantarse ya porque estamos compitiendo dentro de nada."

Recepción de la afición el domingo
"Nosotros no podemos pedirle nada, lo sentimos mucho porque no hemos conseguido el objetivo. No hemos estado lo acertado que nos hubiese gustado para poder conseguir los puntos. Es evidente que hay que aceptar y entender su enfado, porque así mismo nos sentimos nosotros. Pero también es cierto que el domingo tenemos un partido que tenemos que intentar ganar, y para eso, desde la melancolía o desde la nostalgia o desde la tristeza, es muy difícil dar tu mejor versión. Entonces nosotros tenemos que intentar recuperarnos lo más rápidamente posible e intentar sacar el partido adelante, porque es una cuestión no solo importante para el equipo, sino también porque nosotros somos un club que respeta mucho la competición."

Posible alineación indebida del Sevilla
"Lo que me consta es que está en fase de estudio y, como usted dice, pues eso es un tema que llevan los servicios jurídicos del club."

Fuerza anímica para afrontar los últimos partidos
"Bueno, yo creo que nosotros somos profesionales y defendemos un escudo, defendemos un sentimiento. Habremos descendido de categoría, pero eso no acaba ni con la trayectoria, ni con la vida, ni con nada de esto, ¿no? Al contrario, el prestigio y la reputación del club sigue ahí, y lo que queremos es seguir ayudándolo, en la medida de lo posible, a despedirnos con una victoria, ¿no?, en este partido del domingo. Yo creo que en la vida pasan muchas cosas. El mismo coraje, la misma fuerza que tuvimos cuando llegamos aquí para intentar sacar esto adelante lo hicimos en un primer momento. Luego es evidente que no nos ha dado. Lo que más rabia me da es que llegando bien a ese tramo final de seis partidos, es ahí donde hemos fallado, fundamentalmente. Ahí podemos hacer un análisis más riguroso, más profundo, hacia atrás, ¿no? Pero llegamos a los últimos partidos donde queríamos, y yo creo que la puntuación necesaria para salvarse va a estar ahí. Y ahí es donde nosotros no hemos estado acertados, donde hemos fallado por muchas circunstancias. Pero está claro que en el deporte profesional, en el fútbol profesional, en primera división, cuando tú no consigues sacar adelante esos partidos, más allá de que sean por la mínima, más allá de que hayas tenido ocasiones claras, pero si tú no los sacas, pues evidentemente no te mereces estar en primera división. Pero hay que seguir, hay que seguir adelante."

Futuro tras el descenso y su contrato
"Mira, yo lo único que pienso ahora mismo es en los dos partidos que quedan, como decía el compañero, levantar el ánimo de la gente. El contrato, como tú comentas, estaba muy claro, las condiciones estaban muy claras, pero es que ahora mismo nosotros no pensamos en eso. Ahora mismo hay que intentar levantar al grupo, que lo estamos haciendo, e intentar competir al máximo."

Responsabilidad personal en el descenso
"Evidentemente, lo he dicho el otro día, me reitero, lo he comentado en la rueda de prensa posterior. Aquí no se habla de cuotas ni de máximo responsable, cada uno tiene su responsabilidad. Yo como entrenador, deportivamente, ese es mi trabajo y yo soy responsable como entrenador. Evidentemente, es un momento muy duro. Creo que cualquier palabra que digamos no va a alcanzar el consuelo que nos gustaría, ni siquiera al éxito, ni a la satisfacción que nos supondría haber conseguido la permanencia. Y lo hemos asumido con total franqueza, honestidad y claridad. Como entrenador, asumo mi responsabilidad. Luego hay que analizar todas las causas para seguir mejorando y creciendo y dar la cara, como estamos aquí. Es decir, dar la cara: nos hemos equivocado, hemos fallado y lo sentimos."

Legado personal en Las Palmas
"Bueno, lo que me hubiese gustado es que me recordasen por haber ayudado al equipo a conseguir la permanencia, y eso no lo hemos conseguido. A partir de ahí, hoy es un día de unas emociones muy negativas y creo que no estamos ni en condiciones emocionalmente de poder analizar las cosas en profundidad para hablar de eso que me estás comentando. No hemos conseguido el objetivo, hemos fracasado en ese objetivo. No hay nada más que decir. Sí que te puedo decir que lo hemos intentado al máximo. Me siento muy orgulloso de que jugadores y cuerpo técnico se han exprimido. De hecho, posiblemente esa es la mayor insatisfacción: que hicimos algo muy, muy, muy difícil. Porque nosotros cuando llegamos sabíamos que iba a ser muy difícil el objetivo. Conseguimos algo que era tremendamente complicado, que era sacar al equipo de ahí. Pero luego es verdad que la segunda vuelta no nos ha dado. Podemos entrar en múltiples factores, porque creo que nunca hay una causa-efecto. Sí que hay muchos factores que, como dijo el presidente ayer, si tienes un margen de error mínimo y estás siempre ahí por el tipo de error de equipo que tienes, en el momento que todo eso se junta es muy complicado. Evidentemente, es un día muy duro para todos."

Valoración del mercado de invierno y recursos del equipo
"Quizás no he completado bien la pregunta. Me refería también a la estructura, toda la gente de Barranco Seco, club. Si algo ha tenido este equipo y este club, lo tengo que decir, es que hemos estado todos alineados desde el primer momento, desde el primer momento y hasta el último. Es decir, las personas que había aquí dentro lo han dado todo: de estructura, de cuerpo técnico, de jugadores, etc. En el caso concreto que me comentas, es evidente que no ha jugado lo que nos hubiese gustado. También es evidente que ha estado seis semanas lesionado. Llegó en un momento complicado porque el mercado, sabéis cómo es, jugó los dos o tres primeros partidos, uno prácticamente sin jugar, sin haber entrenado con el equipo, y luego se lesionó en Mallorca, creo que fue, y a partir de ahí estuvo seis u ocho semanas. Luego es verdad que tú estás en una situación tan límite que es muy difícil incorporar jugadores nuevos. Me refiero al jugador que viene, es muy difícil que se vaya adaptando, como sí pudo hacer en este caso Stefan. Está claro que hay muchos factores y está claro que el rendimiento del equipo no solo depende de un jugador, pero también está claro que hay jugadores muy importantes que, en momentos clave, no han podido estar. Forma parte de este juego, forma parte de este deporte. Pero insisto, como yo soy el entrenador, asumo mi responsabilidad y hemos intentado gestionar las cosas de la mejor manera posible. Por momentos sí nos ha dado, en un momento muy bueno de la temporada. Hemos conseguido, incluso a nivel no solo de resultados, sino de juego, estar muy bien. Luego vienen una serie de bajas de disponibilidad, que tenemos que modificar cosas, pero el equipo siempre ha intentado encontrar caminos para ganar y no nos ha llegado."

MED

Respaldo de la plantilla al estilo de juego
"Cuando un equipo no gana, esa pregunta se la puedes hacer a todos los entrenadores del mundo. Cuando un equipo no gana, siempre todo el mundo tiene una solución, y luego la solución está en ganar. Y eso no solo son los cómos de cómo se gana, los cómos del ganar son muy variados. Sí, es verdad que nosotros hemos tenido que... como ves, hay un primer momento donde estamos jugando con tres jugadores por dentro, por la disponibilidad que teníamos, donde el equipo estuvo, yo creo, meses de octubre, noviembre y diciembre muy bien engrasado, con muy buenos resultados, creo que con muy buenos partidos, otros no tan buenos, como un equipo normal. Luego empieza la segunda vuelta, empezamos a perder una serie de jugadores, aunque yo recuerdo en la segunda parte de Girona hicimos un muy buen partido respecto al estilo, en cuanto a un estilo más asociativo, más combinativo; el partido del Villarreal aquí, donde no tenemos el premio del gol, el premio del punto, de los puntos. Y luego es cierto que yo, como entrenador, al no conseguir puntos, tenemos que encontrar caminos que nos permitan sumar y ganar puntos. Acertamos, creo, en algunas decisiones y fallamos en otras. Cuando conseguimos tener a los dos puntas con un juego un poco más directo y encontrar resultados por ahí, pues también se nos cae uno de los puntas que estaba siendo, creo, determinante. Te pongo el ejemplo porque creo que un entrenador, en función de la disponibilidad y de los estados de confianza, tiene que buscar caminos o encontrar fórmulas para intentar ganar y sumar puntos. Evidentemente, esta pregunta, si tú no consigues resultados, me la podrías hacer al revés: oye, si hubiese intentado jugar de otra manera para conseguir puntos, creo que lo hubiese hecho. Al final, la clave es haber ganado o no."

Cómo alentar a la afición tras el descenso
"No podemos pedirle nada. En todo caso, tendremos que seguir nosotros desde dentro aportando lo máximo que podamos, pero no podemos pedirle nada. Solo podemos estar agradecidos. Esta es una afición que, allá donde hemos ido, fuera de casa, ha estado con el equipo, ha apoyado al equipo, ha sido cariñosa con el equipo, dentro, fuera, pero no hemos podido darles lo que todos buscábamos. Pero eso, yo creo, trasciende lo que es ya una categoría o un resultado o un mal momento o un buen momento del equipo. El sentimiento está ahí, pero nosotros no podemos pedirle nada. Así que le vamos a dar todo lo que tengamos dentro para poder ganar el partido, que, evidentemente, todos somos conscientes de que no va a ser nada fácil. Evidentemente."

Cambios en los dos últimos partidos
"Mira, lo primero es intentar ganar, por el respeto a la competición, al equipo, a todos y a la afición. Intentaremos tomar las mejores decisiones para eso, ¿no? Y luego también hay que ver la disponibilidad. Hay mucha gente muy, muy, muy tocada, muy cansada. Gente que ha jugado en estos últimos partidos porque, aparte, la recuperación… añádele, después del gran esfuerzo, añádele la carga emocional negativa. Entonces, vamos a ver. Vamos a ver quién… lo que está claro es que los que salgan tienen que estar a tope, y sí que contaremos con el mayor número de jugadores que estén al cien por cien."

Contrastes durante la temporada
"Pero, Pablo, estás entrando en un análisis mucho más profundo. Y no sé si este es el foro, pero vamos a darle una pincelada, ¿no? Es que el fútbol no solo es eso. Totalmente de acuerdo que esos dientes de sierra no ayudan a un equipo a conseguir los objetivos. Totalmente de acuerdo que esa estabilidad o consistencia, que yo creo que cuando hicimos Números Champions comentaba: la estabilidad, la estabilidad, la consistencia, la consistencia en el juego. Porque a lo mejor hay equipos que te obligan a unas cosas o te demandan unas cosas, pero los partidos en general… o sea, al final, en una liga no solo hay marisco para comer. Tú al marisco lo tomas en las bodas normalmente, ¿no? Perdonadme, lo tomas en las bodas o el caviar lo tomas en una situación especial. Pero es que luego, durante todas las semanas, tienes que tomar lentejas. Y ahí es donde viene la consistencia del equipo. De situaciones que a lo mejor no tienen tanto que ver con lo estético y sí tienen que ver con errores puntuales, con situaciones defensivas, con situaciones de calidad de pase, aunque no sea para progresar, pero sí una calidad de pase que te permita tener continuidad en el juego, de concentración y atención en detalles, y eso los equipos medios lo dominan. A lo mejor no tienen una gran… los equipos medios, entiéndeme, de mitad de tabla… no sé si me entiendes lo que te quiero decir. Equipos que no son a lo mejor europeos, pero sí. Al final un partido de fútbol no solo es lo que tú haces en una fase del juego. Son muchas fases del juego donde tú estás compitiendo contra otro, y el resultado final depende de muchos aciertos, errores y de muchas pequeñas batallas y minipartidos que tú vayas ganando durante el juego. Eso muchas veces los equipos medios o bajos o que están en la parte baja de la tabla dominan: fundamentos o cosas básicas que nosotros por momentos lo hemos hecho, por momentos lo hemos hecho, pero no lo hemos hecho todos los momentos que debíamos con la consistencia adecuada. Pues para tener, por ejemplo, te voy a dar un dato: cuatro empates. ¿Tú crees que el equipo podía haber empatado cuatro o cinco veces más? Empatado, ya no te digo ganar, pues por ocasiones claras, por ejemplo. Y los últimos partidos incluso con el Valencia tenemos ocasión, con el Rayo tenemos dos muy claras. Y tú dices, con cuatro o cinco empates —no te estoy hablando de ganar—, que de cuatro o cinco empates estaríamos aquí hablando de agarrarnos una posibilidad contra el Leganés de otra manera, decir: estamos ahí. Pero esas cosas básicas no se han conseguido. No se han conseguido con la consistencia adecuada, y eso tiene un análisis más profundo. Y eso también tiene que ver con la identidad de juego. Y eso también tiene que ver con el estado de confianza. Que yo, por ejemplo, una de las cosas… pues creo que los dos últimos partidos en casa hemos estado en un estado de confianza… hemos estado atenazados. Nos ha podido un poquito el querer ganar, la necesidad de ganar. Y eso también tiene que ver con muchas más cosas que puedan tener que ver con la edad, con la madurez del equipo, con muchas cosas, ¿entiendes? No una concreta, pero sí muchas. Entonces, son detalles que, como te decía al inicio de la respuesta, son más profundos, que va a haber que meter evidentemente la lupa para mejorar y para aprender. Pero sí que eso también tiene que ver con la identidad de juego, con el estilo, con todo. Al final, tú vas a un partido de fútbol, y por mucho que tú quieras imponer una cosa, vas a tener que defender balón parado, atacar balón parado, vas a tener que —a veces, por mucho que tú quieras defender más arriba— hay veces que te van a obligar a estar aquí. Vas a tener que hacer duelos individuales, vas a tener que intentar estar bien posicionado para segundas jugadas. Y esto pasa, y más todavía contra equipos que a lo mejor no entran dentro de lo que tú me has comentado. Es una opinión evidentemente muy superficial, habría que hacerlo más, pero no sé si he respondido a tu pregunta."

Posibles alineaciones Las Palmas - Leganés

Tomy Gavaldá

Tomy Gavaldá

redactor y CEO

CEO y administrador de FutbolFantasy.com desde 2011. Programador informático y desarrollador de aplicaciones multiplataforma. Redactor jefe, community manager y streamer.