Vicente Moreno, sobre Unai García, Rubén García, Kike Barja, Budimir y el partido contra el Espanyol
Rueda de prensa de Vicente Moreno previa al partido contra el RCD Espanyol
El entrenador del CA Osasuna, Vicente Moreno, ha atendido a los medios de comunicación este sábado por la tarde, durante la rueda de prensa previa al partido del domingo contra el RCD Espanyol, correspondiente a la jornada 37 de Liga, que se disputará en el Estadio de El Sadar.
Opciones de clasificación para Europa
"Ahora mismo tenemos muy claro el discurso: Europa. Es lo que queda, dos jornadas, y toda nuestra energía, toda nuestra ilusión, toda nuestra responsabilidad están en dejárnoslo todo por conseguirlo. Creo en este equipo y, si ganamos nuestros partidos, estoy seguro de que vamos a tener nuestras opciones."
Sobre los porcentajes de clasificación
"Estamos ahí. Tenemos porcentaje, que no es poco. Cuando hay porcentaje, hay que agarrarse. No tengo ni idea porque no lo he visto y el foco está en el partido de mañana. Lo que tenemos que hacer es ganar el partido de mañana. Yo veo a mi equipo, a mis jugadores, los veo cómo están entrenando, cómo están compitiendo, les miro a los ojos y creo que tenemos todos el mismo objetivo en la cabeza. Además, teniendo el Sadar de nuestra parte, creo que todo es mucho más fácil y más posible que nunca. También les veo esas ganas de... lo he dicho durante todo el año. Han tenido siempre esa responsabilidad de agradar y de querer gustar a nuestros aficionados y así va a seguir siendo."
Análisis del Espanyol
"Lo que está claro es que, si vamos al análisis del Espanyol, especialmente en la segunda vuelta ha sido un equipo muy difícil de batir. Incluso el otro día contra el Barcelona le concedió muy poquito. Al final tienes enfrente a un equipo de esa calidad y, teniendo una expectativa de cero o treinta y pico, le metió dos goles. Es un equipo al que es muy difícil meterle mano, que tiene muchas virtudes, que sabe explotar muy bien y que nos va a dificultar. Es un equipo que conozco bien, que además es uno de esos equipos que uno tiene en su lista de especiales, al que le tiene ese cariño, y ya digo que se lo van a dejar todo. Es un equipo que compite, que hace las cosas bien, y nosotros lo que nos tenemos que centrar es más en nosotros, en estar al máximo nivel, y a partir de ahí tendremos opciones de ganar."
Convocatoria completa
"Un poco lo que te estaba diciendo antes: ves a los jugadores que quieren estar, que quieren ayudar, que quieren disfrutar del partido. Otra cosa es que estén todos en mejores o peores condiciones. Al 100% a estas alturas es difícil, pero creo que hemos llegado, a nivel condicional, a nivel físico, más allá de que alguno pueda tener alguna molestia o salir de una lesión y no esté al 100%. Pero yo los veo como animales y eso te da confianza. Luego podremos hacer un buen partido o no, pero a nivel físico se ha hecho muy buen trabajo por parte de la gente del cuerpo técnico que tiene la responsabilidad de esa área, y creo que lo ha notado todo el mundo. El equipo ahora mismo está como animales y eso es importante en estas alturas."
La importancia del ambiente y la despedida de Unai
"Sí, pero hay que dejar también. Creo que en la vida hay que dejar espacio para los sentimientos. Los sentimientos mueven mucho también. Lo primero es agradecer que se haya tenido esa idea tanto por parte del club como por los propios aficionados, que estén ahí antes del partido, reciban al equipo y ya muestren ese cariño, ese empuje. Además, creo que mis jugadores se lo merecen. Creo que nos va a dar energía. Luego, como bien dices, también es partido de despedidas. Concretamente, y especialmente, la de Unai, que ha sido oficial, que no es una despedida cualquiera. Creo que es la despedida más importante de todas las que pueda haber. Y lógicamente hay que mostrarle el cariño porque es un jugador que, si no cuento mal, creo que han sido 25 años en el club. Que además, a pesar de no disponer de todos los minutos que le hubiera gustado y de poder jugar, ha ejercido como capitán como pocos. Y además, desde el conocimiento, que he sido muchos años capitán en equipos donde he estado, me hubiera gustado dar ejemplo como lo está dando él. Evidentemente no hay que perder de vista el foco, pero claro que sí, hay que darle importancia a ese hecho y hay que estar con Unai y mostrarle todo el cariño."
Sobre la posibilidad de más despedidas
"Eso ya son hipótesis. Ahora mismo, lo único que hay oficial, que yo sepa por parte del club y a nivel personal de cada uno, es lo de Unai y lo mío, y poco más. Entonces no vamos a entrar a valorar otras situaciones que no tengo ni idea."
Unidad con la afición
"No tengo ninguna duda porque es lo que hemos sentido durante todo el año. Ha sido así en victorias, empates y derrotas. En mejores y en peores momentos. Con lo cual, ahora no tengo ninguna duda de que va a ser así. Pero yo creo que esa es la fuerza de este club. Obteniendo unos años mejores o peores resultados, tú puedes preguntar a cualquier entrenador o jugador cuándo va a venir a jugar aquí, al Sadar, y ya saben que aquí se paga un peaje y hay una dificultad, y eso suele pasar habitualmente. No tengo ninguna duda de que eso va a ser así. Así que animo a todos a que sigamos en esa línea porque somos muy fuertes cuando vamos en esa línea."
Estado de Rubén García y otros tocados
"Sería un poco lo mismo. Kike ya visteis el otro día que entró en la segunda parte. Entró bastante tiempo y, además, estuvo muy bien. Posiblemente ya podemos dejar un poco aparte el físico en cuanto a Kike. Jon y Rubén están en convocatoria. Ya entró Jon y jugó un rato. Vamos a ver mañana cómo están y para qué están exactamente. Al final, como decía antes, los sentimientos, la voluntad, el querer, la responsabilidad muchas veces están por encima del físico o de cómo esté cada uno. Creo que ahora es ese momento y van a estar todos disponibles para poder utilizarlos con mayor o menor medida."
Claves del buen rendimiento como local
"Si es así, son palabras mayores. No me gusta hablar mucho de ello porque hay suficientes cables para que no pase. Vamos a hacerlo primero y luego, si quieres, te invito a que lo podamos responder posteriormente, porque a día de hoy no es así. En cualquier caso, está claro que si estamos en disposición de poder mejorar esos números, son palabras mayores. El equipo en casa ha sido muy fuerte, se han hecho muy bien las cosas. Creo que también había un dato por ahí, este no era consciente, pero sí de goles en casa, cantidad de goles en casa y también de asistencia de público."
Sobre el ambiente en el Sadar
"La gente ha disfrutado con el equipo en casa, se ha sumado, han estado ahí, han tenido esa ilusión de venir cada semana. Nos hubiera gustado incluso bordarlo, ganar todos los partidos y hacer récords históricos de por vida, pero esto no es fácil. Estamos en un club histórico y eso no es fácil, pero ya el poder estar en esa disposición quiere decir que se han hecho muy bien las cosas en casa."
Sensaciones personales antes del partido
"Sí, sí me lo esperaba. Esa era mi ilusión y con esa idea vine aquí, de conocer un poco desde fuera lo que es Osasuna. Intenté también desde fuera tener mi información y, como decía antes, este club cuando va en sintonía es capaz de todo. Cuando uno empieza una historia, tiene siempre la mayor de las ilusiones de que todo vaya bien, de que podamos estar en una situación como la actual. Y a veces no pasa, porque esto no es tan fácil, no pasa cada año. Pero claro que me he puesto en esa tesitura en el inicio de esta andadura y a ver si somos capaces de terminarlo de esa manera."
Recuerdo de su etapa en Osasuna
"Sí, una etapa preciosa. He tenido la suerte de poder estar en algunos clubes históricos de la Liga y Osasuna es uno de ellos. He tomado decisiones a veces difíciles de entender, de estar en una categoría y bajar a otra porque he querido entrenar a ese equipo. Me pasó en Mallorca, en el Espanyol, porque son, al igual que Osasuna, clubes históricos, y yo quería formar parte de ese listado. Aunque fuera de forma mínima y muy pequeña, he sido también entrenador y he formado parte de estos clubes. Esa es una de las razones que me trajo aquí, el poner en mi mochila otro club de la historia de Osasuna. Orgullo de haber podido entrenar a Osasuna y, seguramente, conocer mucho más la idiosincrasia de Navarra, de Pamplona. Conocía, pero no conocía hasta que no vives, y hemos estado encantados en esta ciudad en todos los sentidos. El recuerdo no puede ser de otra manera. Vamos a intentar terminarlo como queremos, porque eso también ayuda a que el recuerdo, al final, queramos o no, lo profesional también ayuda en lo personal. Sobre todo, orgullo de poder meter en la mochila un nombre como el de Osasuna."
Sobre su decisión de marcharse
"No, no, no. Está pasado y no estoy ocupando mucho tiempo. Ahora lo que nos ocupa, y suficientemente importante, es intentar ganar el partido de mañana, que va a ser muy difícil. Vamos a necesitar la ayuda de todos, vamos a tener que hacer muchas cosas bien y, aun así, va a ser difícil para meternos en Europa. Creo que es suficientemente importante como para no perder energías en otra cosa. Así que ahí está la mente."
Reacciones tras anunciar su marcha
"No, no. Creo que lo he dicho desde el primer día. Lo que he notado desde el primer día, el durante, y ahora en la parte final, todo este tipo de cosas influyen. Pero lo que he notado es mucho cariño y siempre ánimo por parte de la gente que me he encontrado por la calle. Es verdad que yo no soy persona de estar socializando demasiado ni de salir mucho, pero bueno, vivo cerca del centro también y me doy mis vueltas con la familia por allí y me ha tratado la gente de forma exquisita. En las redes sociales, ya he dicho otras veces, ni tengo, ni me gustan, ni creo que sea la verdad de la realidad de las cosas que pasan. Con lo cual no he notado ningún cambio. Quizá he notado algo más, seguramente porque hay gente que antes no te decía nada y ahora tiene ganas de mostrar su cariño."
Motivos de su salida
"No, pero es que no hay muchos motivos. Ha sido una decisión personal. Insisto en que la relación con el club, cuando hablo con el club, lo hago. Directivos, trabajadores, dirección deportiva, no quiero dejarme a nadie. La relación a nivel personal y profesional es estupenda, no hay ningún tipo de problema. Yo incluso diría que hay cariño. Evidentemente, con el tiempo eso va fluyendo más a nivel de cariño. Pero te puedo decir que tanto el presidente, que siempre es muy cariñoso, como las personas que viajan habitualmente con el equipo, que son directivos, ni una pega en ese sentido. Son decisiones que toma uno. Evidentemente, siempre tienes un porqué de las cosas, no es que uno se levanta y tira una moneda arriba a ver dónde cae. Pero de verdad que no hay mucho que hablar sobre ese tema."
Budimir y su récord goleador
"Es que Budi es muy pesado, habla demasiado. Y yo también. Imaginaos las chapas que nos pegamos los dos. No sé si se las doy yo a él o él a mí, o seguramente los dos nos las damos mutuamente. Ya lo conocéis, que no le vale. Y esto es algo también de lo que nos beneficiamos todos, que tenga esa exigencia, esa ambición. Ya le dije el otro día que nos gustaría ayudarle, primero por el aprecio personal que le tengo y luego porque también se va a beneficiar Osasuna. Vamos a intentar que sean más. Que no es fácil, porque yo creo que los números que ha hecho... ¿de qué año era el récord? En el fútbol actual, hacer esos números, no digo que sea más fácil ni más difícil, pero es muy difícil. Entonces, felicitarlo, pero esperemos que puedan ser algunos más. Aunque tampoco sea con ansia, que esté tranquilo. Y lo más importante, además creo que ya lo ha dicho él, es que el equipo gane y que nos beneficiemos a nivel grupal. A partir de ahí, nos beneficiaremos a nivel individual."
Sobre las posibles rotaciones tras el esfuerzo del jueves
"No tenemos tiempo de pensar. Si a estas alturas, con lo que tenemos entre manos, pensamos en esto, es que no estamos preparados para jugar competiciones europeas. Aquí, los que juegan competiciones europeas, juegan miércoles-domingo o jueves-domingo o sábado y otra vez. Y no una vez al cabo de las mil, como estamos haciendo nosotros, sino cada semana. Hablaba hace poco, curiosamente ahora que hablabas de Budimir, que hace unos meses me decía: 'Bueno, entonces los que vamos a un Mundial o una Eurocopa, ¿no podríamos jugar?' Después de una temporada tan larga, encadenan un partido y otro, y otro, y otro. Y bueno, esto de rotaciones, a veces se hacen más, a veces menos. No hay tiempo de pensar. Ahora están todos disponibles. Es verdad que hay algún jugador algo más mermado y tenemos que medir las cosas, pero no hay tiempo de pensar. Aquí hay que poner a los mejores en el terreno de juego y, cuando uno no dé más, para eso están los otros. No hay más."
Sobre priorizar lo sentimental o lo físico
"Es que estamos bien físicamente, es que estamos bien. Que mañana haremos un buen partido o no lo haremos, pero no va a ser un tema físico, es que no lo va a ser. Primero, porque estamos muy bien físicamente. Y después, porque les miro a los ojos y tenemos toda la sensación de haber jugado hace un mes el último partido contra el Atlético de Madrid. Parece que hace un mes. Tenemos ganas de que llegue el partido de mañana. No es el problema. Luego estaremos bien o mal, pero no va a ser el problema. Intentemos elegir el mejor equipo teniendo en cuenta nosotros mismos y también el rival, como siempre."
Ansiedad o euforia antes del partido
"No, no, que fluya. Tranquilos y todo va a llegar. Insisto, ojalá podamos estar continuamente jugándonos cosas bonitas a final de temporada. A veces te juegas otras que sí que uno se ahoga. Estas tienen que ser de disfrutar, de querer rematarlo y de estar orgulloso de poder estar en esta situación, que no es fácil."
¿Puede cambiar de opinión sobre su decisión?
"Es que no hay que hablar más del tema. Eso ya está dicho y no hay que darle más vueltas. Español, partido de mañana. Eso tiene que ser la preocupación. Lo demás no tiene importancia ninguna. Pero no hay vuelta atrás con la decisión. Es que es Español, no hay que darle ya más vueltas. Si no, estamos dándole vueltas constantemente. Lo siento."
Por qué no se entienden sus decisiones
"No, no, que no se entienden. Me refiero a que he estado entrenando en Primera y me he ido a entrenar en Segunda, o incluso he estado entrenando en Segunda con opciones. De hecho, cuando entrenaba en Primera y me fui a Segunda, tenía opciones de seguir en Primera y me fui a Segunda. Y estando en Segunda, tenía opciones de seguir y me fui al Mallorca en Segunda B. Esto hay que hacerlo. Pero estaba tan convencido y quería tanto estar en esos clubes que, al final, uno toma decisiones que seguramente a veces alguien no entiende. A eso me refiero, no a otra cosa. Ahora igual, tenemos posibilidad de meternos en Europa. Dije el primer día que llegué aquí que muchos pagarían por estar en el sitio donde estoy yo. Ahora, si somos capaces de terminarlo como queremos terminarlo, seguramente más. Igual estoy un poco chalado, puede ser."
Comunicación de su marcha al club
"Yo creo que ya dije cómo fue. Hablé directamente, seguí los pasos habituales. Hablé con Braulio y es a Braulio a quien se lo trasladé. Cuando hablo del club, no especifico con quién, el club no es nadie, son todos. Pero yo, habitualmente, cuando traslado algo al club, lo hago a través de Braulio y así fue. No cambiamos nada. Eso no quita que tengo muy buena relación con todos. Concretamente, el presidente, curiosamente, todavía no he coincidido con él por cuestiones de casualidad. Sí sé que estuvo por ahí abajo en el vestuario después del partido, incluso muy cariñoso con todos los de mi cuerpo técnico charlando. Pero no lo vi, porque a veces nosotros vamos a la prensa, a zona mixta, y a veces coincidimos y a veces no. Pero nada diferente a lo que ha sido el resto del año. No ha sido nada diferente, los mismos pasos de siempre."
Rubén García o Rubén Peña para el once
"¿Cómo me quieres pillar los dedos? Los dos perfiles son buenos, siendo totalmente diferentes, estoy de acuerdo contigo. Incluso ya dije el otro día que estuve dudando ahí hasta última hora. Además, lo hablé con Kike, de que fuera Kike quien iniciara. Luego tienes que ver un poco, en función del rival, lo que nos iba a exigir. Al final, por trabajo, Kike lo hizo igual en la parte final del partido. Porque tiene esa voluntad, siente este club, lo voy a decir yo ahora, y hace lo que tenga que hacer. Si hace falta se pone de portero. Yo creo que nos valen todos los perfiles, pero evidentemente, si utilizamos un jugador u otro, nos dan cosas diferentes. Lo de Rubén, insisto: de momento ha entrado en convocatoria, mañana hablaré con él y veremos para qué está. Podría ser que esté para inicio pero no para mucho, podría ser que lo dejemos para el final o podría ser que no lo utilicemos nada. Pero en convocatoria está. Como el otro día John, que lo puse 25 minutos y me miraba así como diciendo: 'este está loco metiéndome ya'. Porque me dijo que estaba para 10 o 15 minutos. Pero a veces lo podemos gestionar de forma que se produzca exactamente así, pero a veces hay una necesidad y hay que tomar decisiones. Entrar o no entrar. Y esto será mañana igual, vamos a ver."
Análisis del juego ante el Atlético y del Espanyol
"Este equipo es lo que hace muy habitualmente. Y no lo digo yo, lo dicen los datos en cuanto a distancias. A veces quieres hacerlo y no puedes. También depende del rival. El otro día es verdad que salió muy bien. Y luego cada rival tiene unas características. Hay que ver un poco. Vamos a ver exactamente qué es lo que nos propone el Espanyol, aunque podamos tener una idea. Insisto que es un equipo que tiene unas virtudes muy definidas, que las hace muy bien y las explota muy bien. Yo creo que ha sido un poco el secreto en esa segunda vuelta que han hecho. Luego también tienen un portero que tiene mucho nivel. No es en balde que estén hablando de todo lo que se está hablando de Joan. Me alegro por él, porque aparte de tener ese nivel, es un chico a nivel personal fantástico. Pero mañana intentaremos darle un disgusto. Porque somos capaces de darle un disgusto. Es un jugador importante para ellos, en el juego aéreo especialmente. Además, es un chico que tiene mucha personalidad. Ahí lo veis, que juega siempre. El tiempo que lleva allí lo ha jugado todo, con diferentes entrenadores. Yo entiendo que es una baja importante para ellos. Pero también podrá entrar Calero, que además también lo tuve yo, otro chico con características diferentes, pero de mucho nivel. Ya lo veréis, que entrará y también dará muy buen nivel. Podría entrar Sergi Gómez, que también lo tuve en el Espanyol, jugador con mucha experiencia, capitán del equipo. Creo que es lo mismo que hacemos nosotros: cuando no está un jugador importante, pensamos en los que están. Y habitualmente, cuando entran, lo hacen bien. Conozco muy bien al Espanyol. Hay muchos jugadores que algunos de ellos debutaron cuando estaba yo, otros ya estaban y siguen, incluso algunos que han llegado después que también conozco. Es un equipo al que le deseo lo mejor. Pero en el partido de mañana, no."
Virtudes del Espanyol y cómo condicionan el planteamiento
"Nosotros nos centramos siempre mucho más en lo nuestro, aunque siempre tenemos en cuenta lo que hace el rival. Intentamos ponerle solución. Ya lo estás diciendo tú: tiene jugadores con una velocidad... montan unos ataques rápidos, con pocos toques, muy verticales, picos de velocidad por encima de 35. Esto no es fácil de encontrar, ni siquiera en Primera División. Otros por encima de 34. Jugadores muy rápidos. Y luego veía esta semana una estadística sobre balón parado. Me parece que hablaban de que, en Europa, estaban junto con el Inter de Milán, pero ellos andaban cerca. Es un equipo que también el balón parado lo maneja muy bien. Eso es indicativo de que hay trabajo por parte de su cuerpo técnico. No me gusta hacerlo... lo has dicho tú, no lo he dicho yo. Ya he dado dos pistas: la velocidad que tienen y el balón parado, entre otras cosas que tenemos que tener en cuenta."

Tomy Gavaldá
redactor y CEOCEO y administrador de FutbolFantasy.com desde 2011. Programador informático y desarrollador de aplicaciones multiplataforma. Redactor jefe, community manager y streamer.