Cárcel hace balance, un poco de autocrítica y habla de Abel Ruiz, Miovski, Stuani, Juanpe, Arthur, los porteros, el mercado y el fantasy
Tras cerrar una temporada de más sombras que luces, el director deportivo del Girona FC, Quique Cárcel, compareció en rueda de prensa para hacer balance del curso y trazar las líneas maestras del futuro inmediato. Con un tono autocrítico y realista, valoró el rendimiento del equipo, reconoció errores en algunas incorporaciones, defendió la continuidad del proyecto y puso el foco en la importancia de mantener al club en la élite. También abordó temas clave como la situación contractual de Christian Stuani, la política de cesiones —incluyendo el papel del Manchester City— y la planificación de un mercado de fichajes condicionado por el límite salarial.
Valoración de la temporada
"Como tú bien dices, las notas se ponen a final de temporada. Yo, sinceramente, creo que es difícil poner una nota. Al final, si realmente pienso un poco en nuestro objetivo real, que es intentar estar los máximos años posibles en Primera División, pues me doy por aprobado, y esa parte, lógicamente, es la más importante. Entonces le pondré un 5, para que estéis contentos. Y si voy un poco más a la realidad, que es que venimos de un año excepcional, un año de matrícula de honor, y comparativamente con los resultados que hemos tenido, sobre todo creo que en la segunda parte de la Liga, sí que creo que quizás no llegamos al 5, ¿no? Porque pienso que lo que hace el equipo en la primera vuelta es muy bueno, creo que está con un notable, porque jugando Champions, jugando Liga, acabando con 28 puntos o 27 puntos, no lo recuerdo bien, y sensación de que el equipo podía tener una segunda vuelta mejor, y en la segunda vuelta no, creo que el equipo no se ha encontrado, creo que no hemos tenido el juego que creo que en la primera vuelta sí que hicimos. Yo recuerdo que el último partido que jugamos muy bien, muy bien, fue el día del Valladolid, que ganamos 4-0, y en la segunda vuelta no recuerdo que el equipo tuviera una sensación de superioridad como había tenido en partidos como Osasuna, el Espanyol, el Valladolid, y eso sí que es verdad que hace que no estemos contentos, creemos que hubiéramos podido tener un mejor año, y creo que aprenderemos mucho de lo que ha pasado, lo estamos analizando, estamos hablando con el míster, con mi equipo de trabajo, y lo que queremos es intentar mejorar para seguir cumpliendo el objetivo importante, que es tener al Girona en Primera los máximos años posibles."
Conclusiones sobre el rendimiento del equipo y fichajes
"Yo lo único que puedo decir es que esto no es el fantasy al que todos jugáis, y os lo pasáis muy bien jugando al fantasy, esto es fútbol, el fútbol tiene mucha movilidad, pasan muchas cosas, y realmente creo que veníamos de un año que creo que todo el mundo vivía con nuestra primera experiencia, ya lo he dicho, a nivel de todo, a nivel de club, es la primera vez que el Girona está en Europa, ya no digo que esté en Champions, es la primera vez que la dirección deportiva está viviendo esta nueva experiencia, igual que el cuerpo técnico, y creo que prácticamente te diría que un 80% de los jugadores que tenemos en plantilla, y eso creo que lo hemos ido aprendiendo durante el camino, nos hemos encontrado en situaciones de mucha dificultad a nivel de lesiones, de caer en partidos en los últimos momentos, de vivir que muchos jugadores no podían repetir tres días después porque se acumulaban desgastes físicos, y eso se ha tenido que ir gestionando, se ha tenido que ir en muchos momentos en contra de la idea que tenía el míster de lo que quería hacer el domingo, y no ha sido nada fácil. No nos olvidemos de que estamos en el máximo nivel, estar jugando en Primera División es muy difícil, es muy duro, es una competición en la que prácticamente, no sé si veis las plantillas que han bajado, creo que Las Palmas tiene jugadores de un nivel muy alto, creo que el Leganés tiene buenos jugadores, y que el Valladolid tiene buenos jugadores, y que no es fácil mantener la categoría, y si estás jugando entre semana contra equipos como el París, Milan, Arsenal, como hemos vivido nosotros, son gestiones que no han sido nada fáciles. Donde me preocupa un poco, donde sí que creo que tenemos que hacer un análisis profundo, es lo que ha pasado en la segunda vuelta, y aquí voy un poco más allá, vuelvo un poco a la plantilla. Aquí ha habido muchos jugadores que no han tenido participación masiva, que no han jugado y que quizás han desconectado un poco a nivel de día a día, todas esas cosas creo que sí han influido en una segunda vuelta en la que hemos sufrido esa sensación de falta de energía, es una cosa extraña, porque cuando hemos dejado de jugar entre semana parecía que teníamos menos energía que cuando estábamos entre semana jugando. Y aquí está un poco nuestro análisis, que lo hemos hecho. Yo pienso que hay momentos muy importantes, que es a finales de enero, principios de febrero, donde el equipo está ya metiéndote donde tú quieres, que vienen equipos como Sevilla, como Getafe, en casa, y tienes ese punto de si ganas te pones ya prácticamente con los puestos para jugar en Europa y ahí tenemos unos resultados que son adversos y que hace que sí haya un punto de desconexión de objetivo, que eso hace que cuando llegamos ya a falta de diez jornadas, cuando el equipo pierde en casa contra el Alavés, yo creo que todos ahí hablamos seriamente de ver que nos estábamos metiendo en un lío bastante importante. Veníamos de lo que habíamos vivido hace cinco o seis años y esa sensación de que el equipo jugaba más o menos bien, correcto, pero no sacaba los partidos y las dos áreas no se controlaban. Y ahí sí que tuvimos que hacer un análisis profundo, tuvimos que trabajar internamente, tuvimos que intentar buscar que todo el mundo se enfocara hacia el mismo juego y al final no nos olvidemos. Lo más importante, hace seis años no lo conseguimos y este año hemos podido salvar la categoría y creo que eso era lo más importante."
Valoración del mercado de fichajes de verano: Abel Ruiz y Miovski
"Cuando tú recibes es porque generas, si no, no puedes gastar. Yo sinceramente creo que el mercado que hicimos este verano es un mercado en el que sí hay jugadores y posiciones que no han funcionado y con las que no estoy contento. Por ejemplo, venimos de un Dovbyk que había marcado 25 goles y este año hicimos dos fichajes en la delantera que entre los dos han marcado 7-8 goles y eso no me deja satisfecho. Eso es una obviedad. Pero también creo que las circunstancias han sido muy complicadas. Son jugadores que no tuvieron pretemporada, no tuvieron momentos para trabajar, han tenido muchas lesiones, creo que han estado muy cuestionados, muy criticados, no sé por qué, pero así lo he sentido. Y yo, lógicamente, me pongo el primero de la lista como no satisfecho y que las cosas no han salido como me hubiera gustado. Pero bien, en otras posiciones sí pienso que teníamos dos jugadores por posición que creía que podían dar buen nivel. Pienso que el equipo ha hecho muy buenos partidos, el equipo ha tenido momentos de juego para mí muy notables y no puedo decir que haya habido una mala plantilla. Yo creo que hay una buena plantilla, hay jugadores muy buenos que pienso que tienen un gran futuro, muchos de ellos con una adaptación complicada. Yo creo que el hecho de vivir un mercado como este hizo que el verano pasado muchos jugadores estuvieran en la Eurocopa, otros en la Copa América, otros en los Juegos Olímpicos, poco trabajo conjunto. Yo pienso que ha sido un año complicado en ese aspecto, pero la valoración que me haces de la comparación con el año que descendimos y que bajé a Segunda División, que lo recuerdo perfectamente, ahí sí que lo recuerdo muy bien porque sí que quizás fui a por jugadores más contrastados de la categoría y no con la idea que yo quería. Yo pienso que este año he seguido con mi idea, he seguido con lo que yo creo, con el fútbol, y lo he intentado trasladar al entrenador, con jugadores del perfil que él necesita. Entonces considero que las notas, como he dicho, no son excelentes, ni notables, ni buenas, pero tampoco considero que haya hecho el peor mercado."
Reconstrucción de la plantilla este verano
"Hemoa de pensar una cosa. Al final, tenemos jugadores bajo contrato. El fútbol no es tan fácil como que uno se vaya, que llegue otro. Hay un límite salarial, hay una situación en la que, lógicamente, no queremos malvender, queremos comprar barato, como todos los clubes. Entonces eso hará que tengamos un verano largo, seguro, y que tengamos una idea de lo que nos gustaría hacer, pero entre lo que nos gustaría hacer y lo que podamos hacer hay una distancia. Es complicado. Y trabajaremos para intentar mejorar el equipo, que el míster esté contento, que le podamos dar más herramientas para poder mejorar el rendimiento de este año, pero a la vez también ser realistas y trabajar desde el sentido común. No vamos a sacar a un jugador perdiendo dinero, porque al final ese dinero lo perderás a nivel de límite salarial. No tiene ningún sentido. Tenemos que trabajar con sentido común e intentar hacer lo que queremos hacer, pero como cada año habrá cosas que podremos hacer y habrá cosas que no podremos hacer."
Situación de Christian Stuani
"Yo, todas las situaciones de mercado, me gusta tratarlas con mucho respeto. Creo que Christian Stuani es un jugador que pienso que es el más importante, quizás, de la historia del Girona. No lo digo solo por mí, sino por mucha gente. Y se merece un respeto brutal. Y no quiero entrar a hablar de cosas que no tocan. Yo lo único que puedo decir es que el Girona quiere que continúe. Y que el Girona le ha hecho una oferta para que continúe. Y lo que es verdad es que todo esto, porque su contrato pone que acaba el año que viene, todo este tema va por ahí. Es un jugador que, como podemos imaginar, lleva muchos años en el club, que cuando descendimos a Segunda División intentamos que continuara con el club, que se difirió una deuda porque si no se habría ido, y que aún existe esa deuda. Quiero decir, tiene razón al decir, teóricamente, que no tiene contrato. Eso lo dejo muy claro. Pero también es verdad que le hemos ofrecido, con la edad que tiene, la opción de poder continuar un año más con nosotros. Incluso, si cumple unas condiciones, que sea un segundo año, porque queremos que él acabe su carrera deportiva en el Girona porque pensamos que es un jugador que nos ha dado rendimiento este año y que nos ha aportado muchas cosas. Nos gustaría que terminara su carrera en el Girona."
Número previsto de fichajes este verano
"Mira, sinceramente, creo que si miramos estadísticamente al Girona, yo llevo ahora, será mi duodécimo mercado, y yo creo que cada año hay entre 8 y 12 fichajes. Y a mí lo que me gustaría es tener una situación mucho más estable. Y, sinceramente, el año pasado, con un año excelente, y que lo que todo el mundo hubiera querido es que todos se quedaran, hubo 11 fichajes, como tú has dicho. Es muy difícil mantener el grueso de la plantilla. Ahora mismo, es lo mismo. Tenemos, me parece, 22 o 23 jugadores bajo contrato, pero queremos hacer algún retoque y mejorar la plantilla según la idea de juego, y lo intentaremos. Pero esos jugadores tienen contrato y no puedo asegurar cuántos fichajes habrá. Trabajaremos para que, sobre todo, quede la plantilla de una forma idónea para lo que quiere el míster. Pero no lo sé, yo pienso que seguro que habrá fichajes. Por decirte un número este año, yo intentaré que quede bien, y si son 7, serán 7; si son 5, 5; y si son 9, serán 9. Eso es lo que pasará."
Perfil de fichajes para este verano
"Bueno, el límite salarial se reducirá porque el hecho de no estar en Europa lo reducirá. El hecho de no haber conseguido una clasificación más alta también empeora un poco el presupuesto, y tenemos muchos jugadores bajo contrato. Es complicado poder ir ahora mismo a por jugadores de ese nivel que tú dices. Pero es que el año pasado pudiendo hacerlo, no pudimos. Los Javi Guerra, los Aimar Oroz y todos esos jugadores que intentamos, hablamos, intentamos… no vinieron porque están a otro nivel. Y este año nos pasará un poco lo mismo porque es muy complicado. Al final, jugadores que están bajo contrato con otros clubes y que son buenos, es difícil poder conseguirlos, y por eso he dicho que esto no es el fantasy. Ojalá pudiera ser el fantasy. Y aquí intentaremos traer jugadores que nos ayuden un poco a mejorar dentro de nuestras posibilidades, y nuestras posibilidades ahora mismo serán las de un equipo que estará en torno a la mitad hacia abajo del límite salarial. No hay más."
Situación contractual de Christian Stuani
"Quizás no me he explicado bien. Christian Stuani tiene un año de contrato, pero se difirió una deuda. Cuando él dice que no tiene contrato tiene su sentido, pero no es real. Tiene contrato, pero tiene su sentido. Entonces lo que no quiero es engañar a nadie. No queda libre, pero éticamente sí. Lo que quiero decir es que nosotros como Girona quisiéramos que continuara y le hemos hecho una oferta para que continúe porque creemos que es un jugador que aún nos puede aportar cosas y queremos que continúe."
Opciones para jugadores que no han rendido
"Es que es muy complicado decir eso hoy. Si pudiera hacer cosas, las haría a mi manera, pero es que depende de más cosas. Depende de los jugadores, depende de otros clubes, depende de muchas cosas. Entonces no puedo hacer solo lo que yo quiero. Ahora mismo tengo un jugador bajo contrato que me merece el máximo respeto posible y puede ser que alguno que hoy no piense que tiene que estar, esté, y puede que haya algunos que hoy piense que estarán y que se marchen. Y eso puede pasar, porque cada año hay un mercado abierto y pueden pasar muchas cosas, pero sí que tenemos la idea clara de lo que queremos hacer, eso sí."
Futuro de Juanpe, Juan Carlos y los cedidos
"Bueno, no me gusta hablar de cosas que si no se cierran no se pueden comentar. Entonces no me gusta hablar individualmente de ningún jugador. Yo lo único que puedo decir hoy es que, bueno, Juanpe sí que ha marcado una línea de salida y yo desde aquí lo único que quiero es agradecerle todo lo que ha hecho, es el jugador que tiene más partidos, es un profesional increíble y desde aquí desearle toda la suerte del mundo. De los otros nombres, creo que necesito tener charlas individuales, tener situaciones reales, para saber si realmente hay opciones de que continúen algunos de estos jugadores el año que viene con el Girona."
Renovación de Míchel
"Bueno, yo creo que él ya lo ha comentado en su rueda de prensa. Tiene un año más de contrato. Nosotros estamos contentos con él. Míchel es una persona que nos ha aportado mucho crecimiento dentro del club y lo que nos gustaría es que continuara algún año más. No te diré que no, pero eso tiene su recorrido, necesitamos tener charlas internas y veremos a dónde llegamos. Pero la intención del club es que nos gustaría que continuara más años."
Valoración del modelo de cesiones
"El hecho de estar por cuarta temporada seguida en Primera División nos ha llevado a un modelo donde sí que realmente creo que tenemos una plantilla más larga de jugadores nuestros. Eso puede ser positivo, puede ser negativo, depende de cómo lo veamos, pero sí que ya confeccionas desde un núcleo de jugadores importantes. A mí lo que me gustaría es traer jugadores para el Girona, y eso lo intentaré y lo trabajaré, pero también el realismo y la situación que nos encontraremos será la de un presupuesto más ajustado, por lo tanto más complicado. Y la teoría de las cesiones también se abrirá, se abrirá de una forma más abierta que quizás el año pasado. El año pasado también llegaron tres jugadores, y Arthur después. ¿Por qué? Porque no puedes fichar a ese tipo de jugadores. Están en clubes muy grandes, con unos salarios muy altos, y si quieres traerlos solo puedes hacerlo mediante cesión. Y este año quizás será un poco lo que parece. Hasta dónde podamos llegar para tener jugadores bajo contrato, y lo que no, serán cesiones."
Posibles cesiones desde el Manchester City
"El año pasado fue un año muy complicado en este aspecto porque hubo una serie de regulaciones que hicieron que no pudiéramos traer ningún tipo de jugador del City. Este año aún no está 100% claro porque todavía hay algunas situaciones que se tienen que acabar de tratar, pero nuestra idea es intentar traer algún jugador cedido del City. Eso es lo que nos gustaría. Pero a día de hoy tengo que decir que no es una situación que teóricamente será fácil porque todavía estamos en una situación de regulación que no sé si nos permitirán o no. Yo quiero ser optimista y me gustaría que eso pasara."
Vivencia personal de la temporada
"Esta pregunta prefiero no contestarla, la verdad. Sinceramente, yo soy muy feliz en Girona, creo que eso lo he dicho muchas veces. He podido marcharme, me quiero quedar. Sé que mucha gente no quiere ni verme, lo tengo clarísimo. Lo sé porque tengo miles de amigos y miles de familiares que lo sufren. Yo no miro nada pero lo sufro igualmente porque lo sé. Yo lo único que puedo decir es que llevo 12 temporadas y que igual he acompañado al Girona en Primera que en Segunda. Si esto me lo cuentan hace 12 años, os digo que estáis locos. No tengo más que decir. Tengo una sensación de decepción, no os diré que no, porque creo que es muy injusto, pero a la vez también creo que es algo que me hace más fuerte, me hace una persona que sabe lo que es Girona, lo que se ha creado aquí. La gente que hay detrás de este proyecto, lo que se quiere conseguir es un sueño y veo cosas que aún quedan por hacer. Y mientras tenga a esta gente a mi lado, valoro mucho el hecho de continuar aquí porque realmente soy una persona muy feliz en Girona y con lo que me ha dado el Girona."
Revisión de la portería: Gazzaniga, Krapytsov y Juan Carlos
"Nosotros tenemos ahora bajo contrato a dos porteros que creemos que tienen muy buen nivel. Tenemos que acabar de decidir qué hacemos con Juan Carlos. Veremos qué pasa, pero creo que Gazzaniga es un portero que ha dado unos años muy buenos y que continuará, por qué no, manteniendo ese nivel. Y Vlad yo pienso que es un portero que necesita tiempo, pero sí que creo que tiene unas condiciones brutales y que puede ser un portero de un futuro muy importante. También viene algún jugador del juvenil que me gusta mucho, que pienso que también puede tener un futuro importante en el club. Y veremos cuál es la decisión que tomamos al final, pero yo no estoy descontento con la portería."
Plan de ventas para el verano
"Yo quiero vender, pero vender bien. Lo que no quiero es vender mal. Si llegan ofertas que yo creo que son considerablemente importantes para el club, para mejorar presupuestos y para hacer un crecimiento, estoy superabierto a escuchar. Hay otros jugadores que tengo que reconocer que, para el míster, hay una serie de nombres que son muy importantes, que no quiere que salgan, y yo creo que tenemos que intentar proteger lo que siente el míster, y lo intentaré también. Si llega una oferta sobre ese jugador, si no es algo imposible de rechazar, intentaré retenerlo, pero si llegan ofertas por jugadores que pienso que es un buen momento para que salgan, yo creo que estamos muy abiertos a que también pase."
Situación de Arthur y su posible continuidad
"Yo creo que Arthur ha hecho un final de temporada bueno, nos ha dado rendimiento, nos ha dado algo que creíamos que nos hacía falta y ha demostrado una gran personalidad. ¿Cuál es el problema? La realidad de su contrato, de una situación difícil de mercado, pero nosotros estamos abiertos a hablar, a intentar, a buscar soluciones, pero de ahí a que eso pueda pasar no te lo puedo asegurar, pero tanto Míchel como yo estamos contentos con el rendimiento de Arthur."

Tomy Gavaldá
CEO y redactorCEO y administrador de FutbolFantasy.com desde 2011. Programador informático y desarrollador de aplicaciones multiplataforma. Redactor jefe, community manager y streamer.