Giráldez analiza el triunfo, el sistema del rival, Budimir, Aspas y Borja Iglesias
Rueda de prensa de Claudio Giráldez posterior al partido contra el CA Osasuna.
El entrenador del RC Celta, Claudio Giráldez, ha atendido a los medios de comunicación este viernes por la noche, durante la rueda de prensa posterior al partido contra el CA Osasuna, correspondiente a la jornada 25 de Liga, que se disputó en el Estadio Abanca Balaidos.
Sensaciones
"Son tres puntos de felicidad, como en cualquier partido ganado. Ha sido un encuentro muy difícil y complicado, en el que hemos crecido a lo largo del partido hasta los minutos finales, donde nos tocó volver a sufrir. Es un partido histórico por la despedida de la grada de Gol, un partido de celtismo, de crecimiento del equipo y de ilusión. Poco más puedo añadir, ya lo has dicho casi todo".
Reacción en el descanso al sistema del rival
"Más allá de la linea de cinco que podíamos esperarla, lo que más nos ha sorprendido es que, al final, la línea de cinco nos desordenó el planteamiento que teníamos, especialmente con Bryan Zaragoza. No sabíamos en qué lado iba a jugar, jugaba por dentro y era raro ver ese cambio. El ajuste en el press no fue bueno en esos primeros minutos. Además, nos cambiaron lo que estábamos defendiendo, y la altura de Peña variaba entre 5 y 4 a nivel defensivo. Es un partido complejo a nivel defensivo porque el Osasuna cambió lo que normalmente hace. En esos primeros minutos nos costó ajustar, nos costó encontrar las soluciones. Sin embargo, superamos esos momentos complicados de los primeros 20 o 25 minutos, con una defensa muy buena en las jugadas a balón parado. Un equipo muy potente, con 5 jugadores por encima del 1,85 o 1,86 metros, y con una excelente defensa en los centros laterales. A partir de ahí, seguimos creciendo. Mejoramos la ubicación de Ilaix y Fer, y hubo giros más rápidos entre Mingueza y Javi. También conseguimos una mejor estructura defensiva para llevarlos al lado derecho, y saltamos con Sotelo sobre Torró. Estuvimos mejor y creo que sacamos una primera parte más positiva que ellos, con un par de llegadas de Williot, de Borja, que fueron sencillas y podrían habernos dado el gol. En el descanso acabamos de ajustar eso y entramos mejor en la segunda parte. Fuimos superiores hasta el gol, incluso antes de que llegara, con el parón por el incidente. El parón en ese momento nos dio un respiro, y luego, con la entrada de Iago, nos dio la energía que necesitábamos. Metimos el gol y creo que, a partir de ahí, ellos empezaron a meter jugadores en la última línea, sacando jugadores de atrás, y ahí nos tocó sufrir contra un equipo muy poderoso físicamente. Es un partido muy trabajado. Para mí, sin comparar con el de Getafe o el de Mallorca, estos partidos contra equipos que juegan a incomodarte, a destruirte, a dificultar la continuidad, son complicados. Creo que hemos evolucionado desde esos partidos y me siento muy contento con cómo el equipo ha sido capaz de, en situaciones que generalmente nos cuestan, estar muy bien y de interpretar cada vez mejor lo que va pasando en el partido".
Frenar a Budimir
"Evidentemente, todos los errores o todos los goles encajados nos dan un aprendizaje, no solo para los jugadores, sino también para mí como entrenador, para la estructura del equipo y para el modelo de juego. Hemos visto hasta la saciedad el gol repetido, hemos hablado y hemos interiorizado los errores que ocurrieron en el partido. Sabemos que no fue solo un error individual, sino que también hubo un error colectivo en la línea de ayudas. Hoy, creo que el equipo ha estado brillante en las ayudas, en la defensa del juego directo y en la profundidad defensiva. Quizás no hemos estado tan bien en los segundos balones, no sé cuándo nos ganaron, pero creo que el equipo ha trabajado muy bien, muy unido. Lo que muestra es la unidad y las ganas que tiene la gente de sumar puntos, de crecer, de mejorar. Y como equipo tan joven, es importante que saquemos conclusiones y aprendamos de los errores que cometemos, y creo que hoy se demuestra eso".
Aspas, suplente
"Lo llevo peor yo que él. Lo lleva bien. Quiere estar todos los minutos en el campo. Él sabe que viene de un periodo de inactividad. Queremos que esté lo antes posible para poder jugar 90 minutos. Está en ese proceso, es importante que no deje de entrenar, y lo está haciendo bien. Poco a poco irá teniendo más minutos porque lo necesitamos, y porque es nuestro capitán y nuestro líder. Sabemos que lo que hace él, o lo que nos aporta él, no lo puede aportar nadie. Pero debemos tener paciencia. Quedan 13 jornadas. Ojalá esté disponible para todas. Ojalá pueda jugar el mayor número de partidos completos. Y en ese proceso estamos. Él lo está llevando con naturalidad, y creo que está gestionando muy bien este momento después de la lesión. Ha gestionado muy bien cuando estaba muy bien, ha gestionado muy bien cuando estaba lesionado, y lo está aportando permanentemente. Es un ejemplo. A veces sufrimos más los de alrededor que él".
Borja Iglesias
"Es un jugador muy difícil de defender. Tiene mucho talento, es muy fuerte, lee muy bien los espacios, y es capaz de desmarcarse en la espalda, como hizo en el partido contra el Rayo, y causarte daño. Trabaja mucho, es muy inteligente. Hoy, creo que en la lectura del partido nos ha ayudado mucho, estando con Fer y Willy, dos jugadores más jóvenes que quizás tienen más dificultades para interpretar este tipo de situaciones. Creo que, en los primeros minutos, la comunicación con él nos ha permitido reordenarnos en la presión. El trabajo de Sotelo e Ilaix también ha sido muy bueno atrás, y la ayuda de Fran. Pero esto no va solo de quien marca, sino de ganar partidos, de que el equipo sea sólido y de tener distintos recursos. Hoy hemos jugado el partido atacando con una línea de 4 en todo el ataque, y creo que eso nos ha dado soluciones para llegar más rápido por fuera. Estoy contento con cómo el equipo está evolucionando, y estoy contento con cómo trabaja Borja, en especial, para poder asumir cuando entra desde el banquillo o cuando empieza el partido, el tipo de partido que se da. Y eso es muy importante. Luego, todo el mundo se queda con quien marca el gol, pero el trabajo es brutal por parte de todos".

Tomy Gavaldá
Redactor FutbolFantasyCEO y administrador de FutbolFantasy.com desde 2011. Programador informático y desarrollador de aplicaciones multiplataforma. Redactor jefe, community manager y streamer.