Por Tomy Gavaldá, CEO y redactor
Viernes, 06 de junio del 2025 a las 22:08

Cobeño habla de la Conference, la confección de la plantilla, Íñigo Pérez, RDT, Ratiu, Batalla, Trejo y la delantera

David Cobeño, director deportivo del Rayo Vallecano, ha compartido en una extensa entrevista para La Pizarra de Quintana sus sensaciones tras la histórica clasificación del equipo para competición europea. Con naturalidad y cercanía, desgrana cómo se ha gestado el éxito, los desafíos que entraña preparar una temporada con el reto añadido de la Conference League, el valor de la continuidad en el proyecto y su visión sobre nombres clave como Augusto Batalla, Raúl de Tomás u Óscar Trejo. También aborda la filosofía de fichajes del club, la importancia del trabajo en equipo y el sueño de volver a ver a Vallecas como escenario de una noche europea.

Felicitaciones tras la clasificación europea
"Sí, muchas gracias. Bueno, al final, con todas las reuniones que tenemos en el día o llamadas, todo el mundo te felicita porque, bueno, es mucha gente con la que hablamos en el día a día y, bueno, la verdad que ha pasado ya un tiempo desde que conseguimos el éxito, pero la gente sigue abordando y, bueno, estamos agradecidos de que nos feliciten por estos hechos y contentos, claro."

La dimensión del logro del Rayo
"Sí, está claro que nadie se pensaba que podíamos conseguir este éxito que hemos conseguido. Está claro que el objetivo número uno del club siempre es la salvación y siempre tenemos claro que empezamos desde abajo porque, bueno, nuestro presupuesto siempre es de los más bajitos de Primera División. Somos un club pequeñito, somos muy grandes en muchas cosas, pero, bueno, la verdad que en el presupuesto siempre estamos abajo del todo y, bueno, la verdad que es un año espectacular en todos los sentidos. Los jugadores, el cuerpo técnico, la afición, la gente que trabaja un poquito a la sombra también, utilleros, auxiliares, gente de oficinas... Al final, lo que tú dices, somos poquitos en el club porque la realidad es que no somos muchos comparado a otros equipos de Primera División o incluso de Segunda División, pero el sentir este, el sentido que tenemos de pertenencia al club, de que todo lo que pasa ahí abajo, todo lo que pasa aquí arriba es común para todos, al final hace que todo el mundo sume y, bueno, al final estemos todos en el club tan contentos, tan felices y, bueno, esperando un año que nos viene por delante bonito pero difícil y eso hay que asimilarlo cuanto antes e intentar hacer las cosas incluso mejor de lo que hemos hecho este año."

Cambios en la planificación por jugar en Europa
"Sí, bueno, lo principal es pasar esa primera ronda o la fase final, digamos, de la previa de Conference y, bueno, luego una vez que pasemos o no pasemos, porque la planificación yo creo que iba a ir más avanzada. Evidentemente que la plantilla tiene que ser un pelín más larga de lo habitual, por lo que tú dices, porque debe haber muchos partidos entre semana, cosa que nosotros no estamos habituados a tener, tantos partidos sin descanso. La planificación, todavía no tenemos el límite de plantilla para el año que viene, estamos trabajándolo un poco en base a lo que hemos trabajado todos los años, en base a lo que siempre hemos tenido y, bueno, la planificación en cuanto a nombres de jugadores, alguno va a cambiar con respecto a lo que teníamos pensado antes de entrar en Conference, pero yo creo que tampoco nos tenemos que desviar mucho de lo que hemos ido firmando estos últimos años, porque creo que el rendimiento ahí está. Bueno, conseguir lo que hemos conseguido, no creo que tengamos que desviarnos y me imagino que el 90% de lo que hagamos serán cosas que teníamos miradas anteriormente."

Dependencia del resultado en la fase previa
"A ver, quizá algún jugador más puede variar o menos, pero el grueso de la plantilla, date cuenta que el último partido de vuelta de la fase de clasificación es a finales de agosto, no tienes casi margen de maniobra en caso de que pase una cosa u otra. Entonces la planificación yo creo que va a ir guiada siempre en un guion establecido y luego puede variar a lo mejor en los últimos dos o tres días de mercado, dependiendo si entramos o no entramos. Pero bueno, yo espero que seamos capaces de pasar y la planificación, es lo que te digo, variará a lo mejor en alguna pieza más o menos en la plantilla, pero el grueso del grupo ya estará planificado y ya estará firmado y, bueno, ya pues a soñar en grande, que es lo que tenemos que hacer."

Consecuencias del éxito en el mercado de salidas
"No, la verdad que no. Nosotros somos un club difícil en ese sentido, en el sentido de que nos cuesta tanto firmar ciertos jugadores que cuando tenemos ofertas, pues tienen que ser ofertas muy rechazables para que podamos vender, porque sabemos que luego ir al mercado a firmar jugadores que ahora mismo están explotando en el Rayo es muy difícil. Este año con competición europea, pues aún más complicado. Es verdad que seguro que vienen ofertas por algún jugador, pero bueno, si vemos que es una oferta que es buena para todas partes, pues evidentemente que intentaremos negociar y llegar a un acuerdo. Y si vemos que son ofertas que no llegan a las expectativas que el club, el míster y todos nos hacemos, pues no saldrán del Rayo."

Valor de jugar la Conference a pesar del bajo ingreso
"Bueno, pero eso es un bendito problema en el que nos hemos metido. Yo creo que al final, evidentemente que a nivel económico la Conference no te da un potencial grandísimo para poder hacer grandes cosas, porque la realidad es que ahora mismo por entrar en previa el club no recibe prácticamente nada y una vez que pases a fase de grupos sí que puedes ir cogiendo más dinero, pero no es una cosa exagerada. Pero evidentemente que una vez que estamos aquí hay que planificar pensando en lo positivo, como siempre hacemos, siempre pensando en todas las circunstancias, pero evidentemente que hay que hacer una plantilla larga. Este año al principio había gente que nos criticaba porque a lo mejor teníamos muchos mediocentros y al final te da para jugar todo el mundo más minutos o menos minutos, pero siempre va a haber minutos para todos. Entonces, bueno, a mí eso no me preocupa, el hacer una plantilla larga, porque al final el míster también gestiona muy bien a los jugadores, gestiona muy bien los minutos. Pasemos o no pasemos, la planificación tiene que estar hecha a conciencia en lo que nos enfrentamos de aquí a verano y estamos tranquilos en el sentido de que si es un pelín más larga creemos que todo el mundo lo va a aceptar, lo va a asumir y va a haber más competencia para el día a día para jugar."

Relación con Íñigo Pérez
"Pues mira, justamente hoy hemos hablado hace un ratito. Se ha ido al monte, porque a él le gusta mucho la montaña, al monte, y se ha ido a un sitio casi sin cobertura y ha dicho: 'Mira Íñigo, vete tranquilo los días que sean. Yo te mandaré mensajes si hay algo importante. Si no hay ninguna cosa importante, disfruta, relájate, que al final tienes que estar con la familia y contigo mismo para descansar, desconectar'. Y bueno, ha sido un año muy intenso. Íñigo es un entrenador joven, con muchas ganas, le gusta estar informado de todo, pero deja trabajar a todo el mundo en su parcela. Conmigo tiene mucha confianza, porque llevamos ya mucho tiempo, primero como su entrenador, luego cuando se fue teníamos contacto casi semanal en hablar y ahora pues igual. Pero no cambia mucho con respecto a otros entrenadores que tenía yo, los últimos, por ejemplo, con Francisco, con Andoni. A mí siempre me gusta, y al presidente también, tener diálogo con los entrenadores. Evidentemente que al final es el club el que decide, porque no siempre se puede firmar lo que quieres, sino lo que puedes, pero sí que hay una comunicación diaria, a lo mejor, no sé cuántas llamadas, pero puede haber cuatro o cinco diarias. Y comidas, llevamos toda la semana comiendo aquí juntos, Íñigo y yo. Pero no cambia mucho con otros entrenadores. Al final el Rayo es muy peculiar en muchas cosas, no sé en otro lado porque no he trabajado en otro sitio, pero aquí es una cercanía, es una confianza mutua la que queremos tener tanto el entrenador con nosotros como nosotros con el entrenador. Y a veces se plantean ciertos jugadores, o el míster puede plantear alguna idea, pero desde la confianza de poder hablar cualquier cosa, se puede decir: 'Oye, mira, aquí podemos llegar, aquí no podemos llegar. Este jugador puede entrar en estas cifras o no'."

Propuestas de fichajes por parte del entrenador
"Bueno, primero son perfiles y luego sí que hay algún nombre propio, pero no solo Íñigo. Todos los entrenadores siempre, durante el año, ven muchos partidos, no solo de ligas españolas sino de otras ligas, para ver métodos de juego de otros equipos. Siempre tienen alguna preferencia o alguna idea, te dicen lo que ellos ven, si han visto algo que les ha gustado. Pero es lo que te digo, a veces se puede conseguir lo que uno quiere y otras veces no se puede, y aquí en el Rayo eso lo tenemos grabado a fuego. Nunca vamos a entrar en una discusión de ciertos jugadores porque sabemos los límites que tenemos y los entrenadores, estando aquí, lo saben. Nunca nos fuerzan a hacer operaciones en las que el club no pueda llegar o no nos veamos a gusto en un futuro cercano. Entonces, ya te digo, la comunicación con Íñigo es diaria, es de mucha confianza. Hemos congeniado, o él ha congeniado muy bien con todo lo que es el club, todos los trabajadores, y eso también luego se nota en intentar acertar o estar más convencido de firmar ciertos jugadores, porque sabes que ha habido esa comunicación, ha habido ese análisis, tanto por la dirección deportiva como con el cuerpo técnico. Al final los perfiles quizás son más definidos, porque al final todas las partes estamos de acuerdo en firmar un perfil de jugador."

Situación del delantero centro
"Bueno, evidentemente que tenemos que reforzar en varias posiciones. En la delantera hemos tenido mala suerte también con tema de lesiones, con la de Camello, que se lesionó y se ha perdido el último tramo de liga. Estoy de acuerdo en lo que dice la gente, que necesitamos un delantero con gol. Raúl era la apuesta del club en un aspecto económico y deportivo, y al final no termina de cuajar esa idea que teníamos. Pero también, analizando un poco todo, la dirección deportiva, el cuerpo técnico... si te das cuenta, en los últimos años, el Rayo, desde que subimos con Andoni, no hemos tenido ningún delantero goleador de 15 goles. El otro día miramos, el máximo goleador en liga ha sido o Sergi, o Sergio Guardiola, o Camello, que metieron 8 o 9 goles. Te quiero decir esto porque, a veces, un equipo tiene un delantero de muchos goles y el equipo no funciona, porque está trabajado de una manera para que el delantero no haga goles y lo hagan los de segunda línea. En este caso, con nuestra forma de jugar, con una presión muy alta, con jugadores muy rápidos en banda, el delantero a veces tiene que hacer otro trabajo, que no sea el de meter goles. Las estadísticas nos dicen que en los últimos 4 o 5 años nunca hemos tenido un goleador. Y cuando lo hemos tenido, como con Raúl de Tomás en el año de Primera que descendimos, metió 14 o 15 goles y descendimos. Esto no significa que te dé más seguridad o menos. Es una cuestión también de cómo planificas la plantilla, qué perfil de jugadores acompañan a ese delantero. De momento, sin ese delantero goleador de 15 goles nos ha ido bastante bien."

DEL
DEL
DEL

Análisis de la falta de gol en el equipo
"Sí, nosotros analizamos todo. El otro día, con Íñigo, analizamos estadísticas y vimos una muy rara: el Valencia, cuando ganó la Liga, su máximo goleador fue Rubén Baraja con 7 goles, y era un mediocentro. Al final, los equipos también se planifican sabiendo las dificultades que tiene cada uno para planificar su equipo. Nosotros sabemos que un delantero cuesta mucho dinero, que no podemos ir al mercado a firmar ciertos jugadores. Pero sí podemos planificar una plantilla, un equipo, para suplir esa deficiencia que tenemos. Y de momento, lo que te digo, nos ha ido bien. El míster, evidentemente, querría tener un goleador como yo y como cualquiera, uno de 20 goles que te dé garantías, pero también sabemos nuestras dificultades y tenemos que asumirlas. Y más ahora con la inversión que hicimos con Raúl, que no termina de salir bien, pues vamos con un poco de hándicap. Pero al final lo equilibras con otras demarcaciones, con otros jugadores, y es igual de efectivo como se está viendo a día de hoy."

Gestión del caso Raúl de Tomás
"Bueno, pues intentando hacerle ver que el fútbol evoluciona también. A lo mejor, los jugadores que hace cinco años jugaban de una determinada manera y hacían goles con facilidad o defendían de una forma, ahora no lo hacen igual y sufren. El fútbol evoluciona como todo en la vida y hay que adaptarse a los nuevos tiempos. Ahora, quizás, lo que antes a un delantero no se le exigía a nivel físico, presionar tanto como lo hacemos nosotros, hoy sí te lo exige tu entrenador y la planificación. Entonces Raúl está intentando adecuarse a lo que demanda hoy el equipo, lo que demanda el entrenador, intentando convencerle de que tiene que dar más de sí. El talento lo tiene, porque eso no se pierde, pero a nivel físico tiene que darse cuenta de que nuestra idea de juego va por un lado y el que no se suma a esa idea, ya sea Raúl o cualquiera, no va a jugar. Hoy en día el físico es súper importante, y más nosotros, que nos gusta ser valientes y jugar muy atrevidos. Necesitamos jugadores que se sumen a esa idea y nos den muchas cosas."

DEL

Interés por Andrei Ratiu
"No, bueno, os llaman, preguntan, pero al final con Ratiu hemos sido muy claros desde el principio. Es un jugador que ha explotado este año a un nivel muy alto. Nosotros confiamos mucho en sus características, porque al final analizas hacia dónde evoluciona tu idea de juego, la idea del entrenador, y nosotros en los laterales siempre buscamos jugadores muy rápidos, muy potentes, que repitan esfuerzos. Quizás el año pasado le costó más, porque también era una categoría superior a la que vino, pero este año ha dado un rendimiento altísimo, se ha hecho un nombre en Primera División. Nosotros apostamos por ese perfil de jugador, arriesgamos esa inexperiencia del primer año y, una vez que explotan, tenemos que hacernos valer. No podemos hacer el trabajo sucio para otros equipos y que luego vengan a llevarse a nuestros jugadores a cualquier precio. Hemos sido siempre tajantes con Andrei y con cualquier jugador: si quieren a alguien del Rayo, tendrán que hablar con nosotros, pero con unas cifras altas."

DEF

Compra definitiva de Augusto Batalla
"Sí, sí. Nosotros, cuando ya más o menos veíamos que la salvación la teníamos cerca, no conseguida pero sí cerca, empezamos a planificar la temporada siguiente. Primero con el entrenador, hablábamos para la renovación y lo veíamos cerca, y luego con jugadores que acababan contrato y que eran muy importantes para nosotros. En este caso, Augusto era la primera pieza del puzzle para ir de la portería hacia adelante. Entramos en una negociación con River, sabiendo que iba a ser complicado porque el rendimiento que estaba dando era muy alto. Pero ahí hicimos un esfuerzo todas las partes, no nos tembló el pulso en el sentido de pagar un traspaso por Augusto, porque creo que nos ha dado mucho y nos va a dar mucho todavía. Estamos encantados por él, por haber firmado en este caso con nosotros por cuatro o cinco temporadas. Creo que es una noticia muy buena, que los jugadores se quieran quedar ya en el Rayo. Es verdad que este año tienen el caramelo de la Conference, pero creo que la gente ya ve en el Rayo un equipo equilibrado, un equipo consolidado en Primera División, y eso nos facilita ciertas renovaciones y fichajes."

POR

Valoración personal de Augusto Batalla
"Sí, la verdad que yo no le conocía personalmente. Le vi el año pasado en Granada, le conocíamos de Argentina. Pero cuando lo ves de cerca, en el día a día, te das cuenta de que es un futbolista de, con todos los respetos, de otra categoría. Jugador hecho, con una presencia en el campo que casi atemoriza al rival. Es curioso, pero el jugador sabe cuándo hay que respetar a ciertos jugadores. Cuando te enfrentas a uno y le ves con otro nivel, le miras de otra manera. Augusto es ese tipo de jugador que tú le ves en el campo e impresiona. A nosotros nos está dando un nivel muy alto. No es casualidad que con él en el equipo, igual que con otros, evidentemente, hayamos conseguido un éxito que nunca habíamos conseguido. En parte, también es gracias a él, claro."

Renovación de Óscar Trejo
"Yo espero que sí. Ya lo he dicho siempre, para mí es más que un jugador, es casi un amigo. Llegamos juntos. Ya no es solo de director deportivo yo, sino que anteriormente coincidimos como compañeros. Tenemos una relación espectacular en el vestuario. Creo que se merece continuar con nosotros, disfrutar, poder viajar, aunque sea solo un partido. Imagínate que nos eliminan en la previa, pero por lo menos ese primer partido con el símbolo de la Conference en la camiseta. Creo que se lo merece un jugador como Óscar, que nos ha dado mucho. Yo siempre lo reconozco: vino en una situación complicada para nosotros, a Segunda División, siendo un muy buen jugador en la Primera de Francia. Creo que eso se merece un reconocimiento. La afición lo tiene con él todos los domingos que se ve en el campo, pero creo que nosotros debemos demostrar también ese reconocimiento a un jugador que nos ha dado tanto y que nos va a seguir dando, no al nivel de hace unos años, pero a otro nivel. Siempre nos da esos minutos muy buenos y en el día a día. Yo espero y deseo que continúe Óscar con nosotros."

MED

Obras en Vallecas y sede europea
"Bueno, yo no tengo ninguna noticia. Sé que ahora están de obras porque hay una fase de mejoras en las cubiertas. No tengo mucha idea, pero espero y deseo que no haya ningún problema en poder jugar en Vallecas. Lo he dicho alguna vez: la Conference no es como la Champions. En Champions sí tendríamos muy complicado jugar en Vallecas, pero en Conference espero que, aunque haya que hacer alguna mejora y adecuarse a la normativa de la competición, podamos jugar allí. Yo he disfrutado, no como jugador del Rayo en Europa, pero hace 25 años estuve en la plantilla. Me acuerdo de hacer la pretemporada en la Casa de Campo antes de jugar el partido de Andorra. Vivir esa sensación otra vez en Vallecas de un partido europeo creo que nos lo merecemos todos los rayistas. Yo sueño con ver ese día al Rayo en Vallecas jugando un partido europeo."

Ritmo del mercado de fichajes y posibles novedades
"No sé. Nosotros estamos trabajando para poder incorporar jugadores que hayamos visualizado durante todo el año, que creemos que son los adecuados. Pero hay que negociar con otros equipos. De hecho, estamos negociando con otros equipos. Ahora todos los equipos nos hacemos, entre comillas, los duros y queremos que nuestros jugadores valgan lo que no valen en el mercado. Tiene que madurar el mercado. Ahora o tienes mucho dinero, o es muy difícil ir al mercado a por jugadores de nivel, porque al final los sacamos de otros equipos de Primera o de Segunda o del extranjero. Y ahora mismo el mercado está muy caro, muy lento. Hay que tener paciencia. Por suerte, este año tenemos la suerte de tener una plantilla muy consolidada en Primera con muchos jugadores a día de hoy. Hay que acertar en los perfiles que tenemos que firmar, y a veces las prisas no son buenas."

Tomy Gavaldá

Tomy Gavaldá

CEO y redactor

CEO y administrador de FutbolFantasy.com desde 2011. Programador informático y desarrollador de aplicaciones multiplataforma. Redactor jefe, community manager y streamer.