Por Tomy Gavaldá, Redactor FutbolFantasy
Lunes, 14 de abril del 2025 a las 14:46

Caparrós se presenta como nuevo entrenador del Sevilla y se aferra al lema del partido a partido

Rueda de prensa de presentación de Joaquín Caparrós.

El nuevo técnico del conjunto sevillista, Joaquín Caparrós, atendió a los medios de comunicación este lunes por la tarde en la rueda de prensa de presentación como nuevo entrenador del Sevilla FC, tras la destitución de Francisco Javier García Pimienta. El técnico utrerano respondió a varias preguntas de la prensa.

Presentación. Cómo se encuentra
"Con vosotros aquí, gracias a todos estos pedazos de futbolistas, de leyendas sevillistas. Gracias a mi cuerpo técnico y a todos vosotros por estar aquí. Gracias, lógicamente, al presidente y a nuestro director deportivo, a todos sus consejeros, por darme otra posibilidad. ¿Cómo me encuentro? Me tenéis que ver la cara. Estoy feliz, contento y con la misma ilusión que vine el primer día, cuando estaba aquí Roberto Alés y estaba Monchi presentando. Exactamente igual, con la misma ilusión. Más edad, más edad… seguro que no me lo notáis, pero más edad. Pero la ilusión, exactamente igual. Porque, efectivamente, vengo a mi casa, y mi casa es el Sevilla Fútbol Club. Por lo tanto, muy ilusionado de trabajar con una magnífica plantilla, y que nos acompañen, lógicamente, los resultados. Porque, al final, este juego tiene un componente… el fútbol tiene un componente de juego y de fortuna, y esperemos hacer todo lo posible para que la fortuna —que estoy completamente convencido, con todo ese mismo y con todos vosotros que nos vais a ayudar— pues vendrá".

Mensaje a la afición
"Bueno, pues que todos, todos tenemos un denominador común, que es nuestro escudo. Y ante eso, ante eso… y nuestro templo, que es nuestro Ramón Sánchez Pizjuán, lo tenemos que defender. El domingo son tres puntos muy importantes, con un equipo que, lógicamente, también se está jugando bastante. Pero todos tenemos que estar unidos. Como dice uno de los nuestros, signos: “todos unidos”, e intentar conseguir tres puntos, porque eso, seguro, que nos va a dar tranquilidad".

Partido a partido
"Te voy a contar, te voy a empezar por la última. Me la has puesto a bote,. Lo que tenemos nosotros que… eso, el sello, es nuestro. Partido a partido. Partido a partido. Partido del Alavés: tres puntos muy importantes. Partido del Alavés: los tres puntos son los más importantes que hay en el campeonato. Terminará ese, nos olvidaremos, y vendrá el otro. Que bueno, pues yo, con toda mi humildad, esperemos que en nuestro templo, en nuestro Ramón Sánchez-Pizjuán, pues se vea un ambiente para los futbolistas, de apoyo a los futbolistas. Porque lo necesitan, y porque necesitamos los tres puntos. Y porque les necesitamos. Todos nos necesitamos: ellos a nosotros, y lógicamente, todos nosotros tenemos también que predisponer y poner todo de nuestra parte para enganchar también a la afición".

Qué necesita el equipo
"Bueno, yo… efectivamente, he visto todos los partidos del Sevilla. Los partidos que hemos jugado aquí, en casa, los he visto directo, aquí en nuestro estadio. Los partidos de fuera los he visto por televisión. Y bueno, lo que yo… yo lo único que he visto es que hay, bueno, solamente hay una buena plantilla. Y, por lo tanto, bueno, pues ahora hay que mirarle a los ojos a los futbolistas, hablar con los futbolistas, y vamos a ver. No, pero hay una buena plantilla. Se ha configurado una buena plantilla, y por lo tanto, pues ahora, los partidos que quedan, lo que tenemos que intentar es crear un buen ambiente —como me consta que hay en el vestuario— pero intentar que todos demos el mil por mil. Si todos damos el mil por mil, por mil, pues la suma esa es mucho. Y ese “mucho” es el que nos puede dar. Y partido a partido, y conseguir los máximos puntos posibles".

Opinión sobre la situación del club
"Me la guardo. Yo no tengo ni idea. A mí me gusta que lo que yo tengo que hablar a nivel interno, lo hablo en un despacho y con la gente que creo que tiene que escucharlo. Y doy mi opinión. Pero ahora el momento es el momento de sumar. Y es el momento, insisto, de pensar todos en el escudo. Somos un gran club, que lleva el nombre de la ciudad. Que quede bien claro eso: que somos muy importantes en todo el mundo. Que tenemos, como digo, detrás mucha gente que nos apoya. Y es el momento de creer en lo que estamos haciendo. Tenemos que volver a conseguir ganar. Tenemos que volver a conseguir competir como es. Independientemente de otras circunstancias, tenemos que ponernos un impermeable. Tenemos que ser un grupo, desde el presidente, consejo de administración, dirección deportiva... todos somos uno, una misma unidad. Y esa unidad es Sevilla Fútbol Club. Después, cuando terminen los partidos, cuando terminen estos siete partidos, pues entonces ya se podrá hablar de otras circunstancias. Pero ahora: Sevilla, Sevilla, Sevilla. Escudo del Sevilla, que a todos nos gusta decirlo, pero hay que demostrarlo. Y el momento es este. Es un momento en que necesitamos que estemos todos unidos".

¿Qué hay que cambiar?
"Cambiar… yo creo que, primero, hay que ir al vestuario y ver, insisto, que hay una plantilla… magnífico el compañero, con el míster que ha estado anteriormente, que le tengo un gran concepto de él. Y, por lo tanto, hay que ver lo que realmente… pues, cuando yo entré en el vestuario, a hablar con los futbolistas… y, bueno, pues decidirlo. Yo estaba, estaba en Cuenca —que por cierto, os invito a que visitéis Cuenca, ¿me entiendes? Voy a hacer ahí un poco de, ¿me entiendes? de publicidad: ¡Cuenca existe!— y nada, me llamó el presidente. Y, lógicamente, no tardé absolutamente nada. Porque si el Sevilla… como la canción: “Si el Sevilla me dice ven, lo dejo todo”. Y me vine ayer en el AVE, y estoy encantadísimo de poder poner mi experiencia y poder ayudar en estos partidos, sobre todo a eso: ir partido a partido y conseguir los máximos puntos".

¿Se ve entrenando la temporada que viene?
"Partido a partido. Tres puntos. Nada más. Pero el tema de la edad… me lo has puesto también votando. Voy a decir una cosa. Estoy muy a favor de un programa que están haciendo en Antena 3 y La Sexta sobre el edadismo. Creo que estamos en un momento en la sociedad donde lo nuevo es lo importante, y no se mira la experiencia ni los conocimientos. Pero pasa una cosa: que lo nuevo es ahora. Dentro de tres años, ya es… es hasta anticuado. Y, por lo tanto, estamos desaprovechando mucho talento. No lo digo en mi caso, con toda humildad. Se está desaprovechando muchísimo talento, con gente —tú has dicho “mayor”, pero respeto— porque es verdad, ¿me entiendes? Pero que tiene la misma energía. Y tengo la misma energía, la misma ilusión, que me han hecho preguntar. Pero, qué duda cabe: me considero mejor entrenador. Me considero mejor entrenador. Por lo tanto, bueno, yo creo que la edad no tiene… Podemos ver entrenadores, a nivel de toda Europa, donde hay entrenadores que peinamos canas, y que están perfectamente, teniendo una energía, una ilusión, que son lo que mueve todo. Y yo sigo teniendo esa misma ilusión, que, insisto, es la del primer día que hice mi primera rueda de prensa como primer entrenador del Sevilla".

Charla a los jugadores
Bueno, "vamos a ver. En principio, ¿sabes qué pasa? Que en esto no se puede llevar un guión. Hay que ver el vestuario, ver la cara, los ojos de los futbolistas. Y, a lo mejor, muchas veces, lo que tienes apuntado, coges y lo rompes. Por lo tanto, primero vamos a vernos con los jugadores, y en función de cómo vea yo a los futbolistas, pues así empezamos a trasladarnos a ellos. Pero llevar un guión, llevar un guión… Ellos saben el concepto, porque lo he hecho público muchas veces. No solamente aquí, sino el concepto que, si ellos han escuchado alguna declaración mía, saben que tenemos una buena plantilla. Por lo tanto, bueno, pues vamos a verlo. Vamos a mirarle a los ojos a los futbolistas".

Tomy Gavaldá

Tomy Gavaldá

Redactor FutbolFantasy

CEO y administrador de FutbolFantasy.com desde 2011. Programador informático y desarrollador de aplicaciones multiplataforma. Redactor jefe, community manager y streamer.