Viernes, 24 de enero del 2014 a las 00:00

'AlFinalDeLaPalmera' descarta a Cedrick del once y apuesta por Didac

Celta-Betis: el día de la esperanza u otra desilusión
El estreno de Calderón llena de ánimo a la expedición verdiblanca



Silencio. Empieza a andar el Betis de Gabriel Humberto Calderón. Callaba a todos en el Villamarín antes de su suerte magistral. Hoy quiere hacerlo con Balaídos. Al cumplir su sueño quiere que los béticos despierten de su pesadilla. Más que fútbol, que ya veremos hoy, ha traído paz. Y alegría. Algo es algo. La figura controvertida de Garrido era otro imán de problemas para este club atosigado por los errores en casi todos los frentes. Calderón no le ha hablado mucho de táctica a sus hombres y sí de fe, de beticismo, de esperanza. Su discurso se alimentará de puntos. Si no llegan, éste morirá de inanición, como los de sus predecesores. La empresa es ciclópea: once puntos tiene. Cada semana tiene un partido decisivo y para ello precisa de personalidad en su vestuario. Dejó el grupo todos los deberes aparcados para la última noche antes del examen y ahora tienen que preparar un milagro y sin chuletas. En Vigo no esperan amigos, sino un equipo que sabe que vivirá en el apuro toda la campaña. El Celta se comporta como un filial: talento y despistes a partes iguales, imprevisible. El Betis ha de mostrar otra cara, generar silencio. Ganar.

Calderón tiene un plan en la cabeza desde el primer día. Apenas ha cambiado su idea, alimentada por los consejos de Anzarda y, sobre todo, Cañas, que es quien mejor conoce la plantilla de los tres a día de hoy puesto que ya estaba en el club, en la dirección deportiva. Quiere un equipo que esté junto, que apriete sus líneas, que ocupe las bandas sólo con los laterales, que serán largos, y que meta a muchos futbolistas en el área. En su once preferido, mayoría de jugadores llegados este año. Sara es el elegido para la portería, por lo que Andersen tiene las horas contadas si el club acaba de concretar las gestiones abiertas para incorporar a un portero. En la defensa, Juanfran y Dídac tendrán trabajo subiendo y bajando por las alas, mientras que Calderón mantiene la dupla habitual de Mel y Garrido para el centro: Paulao y Amaya. Por delante, la novedad más relevante trata de la acumulación de efectivos habituados a jugar por dentro: Lolo Reyes, Matilla, Salva Sevilla y Verdú. Se soltarán con mayor frecuencia los dos últimos y buscarán asociaciones con Leo Baptistao y Rubén Castro. Está por ver quién ajusta a los laterales rivales ante un Celta que tiene una baja relevante por fuera, como la de Augusto Fernández.

Alineaciones probables:

Celta: Yoel; Hugo Mallo, Cabral, Fontás, Jony; Oubiña, Álex López, Krohn-Delhi; Rafinha, Orellana y Charles.

Betis: Sara; Juanfran, Paulao, Amaya, Dídac; Lolo Reyes, Matilla; Salva Sevilla, Verdú; Leo Baptistao y Rubén Castro.

Árbitro: Hernández Hernández (Comité Canario).

Estadio: Balaídos (21.00 / Gol T y Canal + Liga)

FUENTE: http://www.alfinaldelapalmera.com/noticias/real-betis/celta-betis-el-primer-dia-de-la-esperanza-o-la-clasica-desilusion.html